Guanajuato, Gto. El director de la Policía Vial y Transporte del municipio de Guanajuato, Alejandro Barbarino Sosa, reveló que de las 210 concesiones y permisos del transporte público el 67 por ciento están vencidos, el resto está por vencer.
En entrevista, detalló que una concesión tiene una vigencia de 15 años, más otros 15 años de prórroga para renovarse, por lo que son 30 años para que el concesionario se regularice en dicho trámite.
Detalló que de ese total 114 son concesiones y el resto permisos, sin embargo, estos últimos se busca convertirnos en concesión para que también inviertan en las mejoras del servicio, más ahora que está sobre la mesa incrementar la tarifa del pasaje.

“Es personal de cada concesionario para renovar su concesión, cuando se vence un permiso ellos deben buscar renovarlo y hasta la fecha no hay solicitud de renovación; se hará una campaña para que los concesionarios hagan llegar expedientes y analizarlos”.
Alejandro Barbarino dijo que, para poder dar certeza jurídica al gremio, es importante que su concesión esté renovada y vigente, sin embargo, ninguno de los empresarios se ha acercado a la dependencia para revisar sus expedientes.
Los mismos, una vez depurados, pasan a la comisión de Seguridad del Ayuntamiento para que suban al pleno y se pongan a votación ante todo el órgano de gobierno para su posible aprobación.
“Tienen que cumplir con los requisitos del reglamento y al ser renovaciones tienen la prioridad para ser actualizados y aprobados, pero que cumplan con las normas establecidas”.
Finalmente, se le cuestionó sobre si existen concesiones vitalicias, es decir que no vencen, a lo que dijo que en el padrón del municipio no hay ninguna con ese concepto, pues todas pasaron a ser concesiones municipales después del 2001 y ese concepto aplicaba cuando el registro era con las autoridades estatales, por lo que todas tienen una temporalidad y se deben renovar.
PIDEN TRANSPORTISTAS CERTEZA CON CONCESIONES Y PERMISOS PARA PODER INVERTIR EN MEJORAMIENTO DEL SISTEMA
Neal Ávalos Santoyo, pidió a las autoridades municipales que les entreguen concesiones y permisos para poder invertir de manera segura en mejorar las unidades y el sistema del transporte público en Guanajuato capital.
Explicó que en total están solicitando 106 concesiones y 96 permisos divididos en dueños particulares de unidades y empresas del transporte en la capital del estado.
Una vez que se les entreguen, los propietarios tendrían la certeza jurídica e invertirían en mejorar o comprar unidades nuevas, ya que, de lo contario, las autoridades en cualquier momento les podrían retirar los permisos y las concesiones y perderían recursos económicos.

Dijo que la mayoría de los permisos son de una sola persona que comúnmente es dueña de su propio autobús y chofer al mismo tiempo, situación que representa una inversión en gastos de operación y mantenimiento, por lo que al no contar con la concesión, no se atreven a invertir en camiones nuevos y no tienen los recursos suficientes.
Al obtener las concesiones y permisos, se comprometen a instalar el sistema de GPS para que los usuarios puedan revisar los horarios, adquirir unidades nuevas y uniformar a los choferes.
Por último dijo que desde hace diez años los permisionarios, están solicitando a las autoridades municipales en turno que se les otorgue una concesión, pero no se les ha tomado en cuenta la solicitud, por lo que no hay certeza para invertir debidamente.