Guanajuato, Gto. El director de Salud Pública de Guanajuato, Pablo Sánchez Gastelum, informó que los casos de dengue han incrementado en este 2023 en más de un 400 por ciento con relación al año pasado.
Detalló que en las mismas fechas del año pasado se registraban dos mil 300 casos, ahora ya son nueve mil 300 casos, es decir, que hay una transmisión importante y se debe aumentar la vigilancia epidemiológica, sobre todo fortalecer las acciones de prevención.
Por ello destacó la importancia de que todos los sectores se involucren para ser promotores de la salud y evitar la proliferación del mosquito.

Cuestionado sobre las causas del aumento de casos de dengue, Sánchez Gastelum reconoció que es por el cambio climático, más ahora que se presentan lluvias irregulares, donde hay climas cálidos y luego húmedos y lluviosos, pues es el clima perfecto para que el mosquito se reproduzca.
Mencionó que, debido a esto, se modificó la política pública de prevención, para que ya no sea solo unos meses de campaña, sino todo el año y se sensibilice a la persona sobre los cuidados que debe aplicar.
En el caso de lo que les corresponde a las autoridades, detalló que la estrategia que le ha funcionado a Guanajuato es que se interviene de forma inmediata la colonia de donde proviene un caso como probable o sospecho, incluso interviniendo cinco manzanas a la redonda, por lo que si llega a salir positivo, se evita que se propague el virus.
Sin embargo, el director de Salud Pública dijo que la solución no es la nebulización, pues no hay material suficiente para esas acciones, así que lo primero que debe hacer la sociedad es descacharrizar sus patios, azoteas y cocheras para evitar que se acumule el agua, pues hasta en una corcholata se pueden generar criaderos.
Finalmente, recordó que hasta el 25 de agosto aplicará la segunda Jornada Nacional de lucha contra el Arbovirosis, para generar conciencia sobre las acciones preventivas y aplicar la estrategia de lava, tapa, voltea y tira.