La siguiente semana el Ayuntamiento se reunirá para tratar el tema del transporte público

Compartir

Guanajuato, Gto. El presidente municipal de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña, reconoció que urge atender el tema del transporte público y ver por un aumento a la tarifa de hasta dos pesos.

Sin embargo, es necesario que los concesionarios del transporte pongan de su parte y quieran trabajar con el municipio, además de que cumplan con la reglamentación y normativa.

Recordó que otros municipios como León, Irapuato y Celaya ya han hecho lo correspondiente a sus servicios de transporte público. Por parte de la capital se hará lo mismo y lo primero será reunirse el cabildo la siguiente semana para fijar puntos y revisar las concesiones.

Dijo que es muy importante analizar la parte legal de las concesiones, pues son hasta 130 las que ya vencieron y solo están con permisos, así que para mejorar las condiciones del servicio, será importante que tengan esta vigencia.

Agregó que, con el aumento a la tarifa se busca que renueven parte de su parque vehicular, no por unidades nuevas, pero si con un tiempo de vida útil no vencido.

Finalmente, Navarro Saldaña recordó que desde el 2018 no sube el pasaje del transporte público, que actualmente está en siete pesos.

Concesionarios deberán tomar acción tras accidente de camión

Guanajuato, Gto. El director de la Policía Vial y Transporte del municipio de Guanajuato, Alejandro Barbarino Sosa, sostuvo que los concesionarios del transporte público deberán tomar acción después del accidente registrado el fin de semana.

El mismo ocurrió el viernes por la mañana a la salida del Túnel rumbo a la deportiva Torres Landa, en las Curvas Peligrosas. El camión iba a exceso de velocidad, perdió el control, se estrelló con la barrera de contención, pero terminó desbarrancado en el cerro. De los 20 pasajeros que iban a bordo, seis resultaron poli contundidos, pero todos en código verde, es decir, sin necesidad de ser trasladados al hospital.

Al respecto Barbarino Sosa reiteró que es importante que se apruebe el aumento a la tarifa del transporte para que los empresarios puedan cambiar las unidades, pues su tiempo de vida útil ya venció y el estado mecánico de los camiones es deplorable.

“Hay que tener medidas en esto y poner más atención y presionar en la revista mecánica para prevenir accidentes (…) urge hablar con los concesionarios, porque son los que controlan los camiones día a día”.

Cuestionado sobre si la unidad accidentada contaba con su revista mecánica aprobada, el funcionario municipal dijo que sí y por eso podía circular, sin embargo, eso no quita que sean camiones viejos.

Sobre las sanciones, agregó que como autoridad municipal no pueden interponer ningún tipo de multa porque es una responsabilidad 100 por ciento del concesionario, es decir, la empresa decidirá si despedirá al operador, le retirará papeles o solo hablará con él. Además, el accidente ocurrió en jurisdicción vial estatal.

Finalmente, el director de la Policía Vial y Transporte dijo que desde la dependencia se realizan cursos y talleres que deben cumplir los choferes, también pruebas antidoping, pero son los empresarios los que tienen la responsabilidad de garantizar que los operadores cumplan con estos requisitos, así como con los papeles que por ley se solicitan.