Monitoreo de precios en la bolsa de Chicago, permitirán evitar abusos comerciales a campesinos guanajuatenses

Compartir

Guanajuato, Gto. Al tener las cuentas de los centros de acopio en la bolsa de valores de Chicago, se permitirá tener un mejor control y evitar que “los coyotes” paguen de menos a los campesinos guanajuatenses, manifestó el secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Paulo Bañuelos Rosales.

En entrevista, el funcionario estatal informó que hoy , el contar con los centros de acopio de granos en la bolsa de Chicago; lo que permite monitorear semanalmente el costo del maíz.

Puntualizó que esta es una política comercial únicamente de Guanajuato, lo que no sucede en otras entidades donde suele haber un menor pago para los productores de maíz.

El funcionario estatal apuntó que entre noviembre y diciembre iniciarán las cosechas del maíz guanajuatense, el cual podría pagarse entre 7.40 a 7.80 pesos por kilo, por encima de los 4.70 en los que se cotiza actualmente.

Bañuelos Rosales expresó que pese a lo errático de las lluvias, agosto y septiembre tienen pronósticos favorables en precipitaciones, lo que permitirá a los productores sembrar también otros productos para hacer frente a los daños agroalimentarios.

Cabe señalar que la siembra de maíz en el país es de vital importancia, pues es de este grano donde se producen alimentos clave para la alimentación mexicana, como la tortilla.