Guanajuato, Gto. El presidente de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña ofreció una disculpa pública por tocar en el hombro a un activista, durante una manifestación en curso durante los festejos del día de la Cueva, pues esta acción fue grabada en video y calificada como una cobarde agresión, en redes sociales.
En un video referido, se observa a un grupo de manifestantes portando pancartas solicitando que se declare área protegida al Cerro de la Bufa, en las imágenes se aprecia que el alcalde toca al parecer el hombro de uno de los inconformes, según su versión, para invitarlo a platicar, pero situación que fue tomada como una agresión.
Navarro Saldaña, explicó que en ningún momento tuvo la intención de agredir a ninguna persona y reiteró la disculpa pública, aunque dijo que las imágenes del video podrían haber sido editadas.

El presidente municipal detalló que incluso, personalmente les pidió a las mujeres policías que se encontraban resguardando el lugar que se retiraran para evitar alguna confrontación con los manifestantes, por lo que él mismo, se tuvo que retirar de la carpa de la Presidencia Municipal, para que se no se presentara algún incidente.
El alcalde lamentó la situación que ocurrió con el activista, y señaló que es su obligación escuchar a todos los ciudadanos, aunque en ocasiones ha recibido palabras ofensivas.
Aprovechó para insistir en que fue un error intentar tocar a la persona inconforme, quien al parecer interpondrá una denuncia en su contra.
EL CERRO DE LA BUFA Y EL CERRO DEL HORMIGUERO NO SERÁN DECLARADAS ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS: ALEJANDRO NAVARRO.
El alcalde de la capital, Alejandro Navarro Saldaña, aseguró que en los que resta de su administración municipal los Cerros de la Bufa y del Hormiguero no serán declaradas áreas naturales protegidas, pues es un proceso que tardaría mucho tiempo y representaría problemas legales y conflictos entre particulares.
En entrevista, el presidente municipal explicó que es fundamental terminar el Plan de Ordenamiento Territorial, que tendrá consultas ciudadanas para que los dueños de los terrenos situados en la zona puedan expresar sus opiniones.
Dijo que por el momento, la zona permanecerá con uso de suelo ecológico que prohíbe realizar construcciones en ambas áreas, además se buscará protegerlas todavía más con otras medidas legales y ecológicas para evitar que sean invadidas.

El alcalde mencionó que el problema es que los propietarios de terrenos en ambos cerros no tienen voluntad para llegar a acuerdos con el Ayuntamiento, pues han presentado propuestas que no se pueden ejercer.
Comentó que deben presentarse propuestas serias, pues consideró que tampoco se puede frenar el desarrollo de la capital.
Finalmente dijo que no se prestará a actividades de corrupción que tengan la intención de cambiar el uso de suelo que prohíbe permisos de construcción, pues sostuvo que él fue uno de los primeros defensores del Cerro de la Bufa, cuando se pensó en construir en la zona.