Peregrinan 20 mil almas en el Cerro del hormiguero en Día de la Cueva

Compartir

Guanajuato. Gto. El sol no falló y tampoco las miles de personas que desde muy temprano se enfilaron hacia el Cerro de la Bufa y los Picachos en Guanajuato capital, para cumplir con la tradición del Día de la Cueva y San Ignacio de Loyola como ha sido durante al menos 405 años.

Los toldos de colores tanto de las casas de campaña como de la vendimia, mezclados con el verde seco de los mezquites, pirules, huizaches y más vegetación diversa, pixelearon las faldas del Cerro del Hormiguero este Día de la Cueva..

La escena es bien conocida, el Día de la Cueva es la tradición más antigua de Guanajuato capital pues se tienen registros de su realización desde 1618 es decir 405 años durante los cuales cada 31 de julio miles de personas desfilan en procesión para visitar a San Ignacio de Loyola en la cueva que se incrusta en el Cerro de la Bufa.

El día transcurrió entre la música y las respiraciones agitadas por el esfuerzo que significa el ascenso hasta la cueva el eco de la tambora rebotaba en las paredes rocosas de La Bufa y eran constantes las advertencias de resbalón ante el terreno agreste y arenoso.

A la 1 en punto en la cueva se ofició la tradicional misa en la que el sacerdote hizo un llamado a los fieles presentes para ofrecer este peregrinaje a Dios y pedir Por la armonía de la sociedad y por la familia.

Las razones de los miles de peregrinos son muy diversas para cumplir año con año esta procesión pueden ir desde la fe, hacer activación física o contemplar la vista de Guanajuato capital desde las alturas hasta curiosear en los puestos, convivir con la familia y los amigos o por mera diversión.

Se estima que 20 mil personas acudieron al festejo y caminata, hasta la media tarde se estimaban ya 11 mil y los cuerpos de emergencias y seguridad de la ciudad no tenían reporte de incidentes desagradables y aparentemente así concluyó la jornada de esta tradición que año con año convoca a más y más personas que deciden visitar La Cueva.

FIESTAS DE SAN IGNACIO DE LOYOLA SE LLEVARON A CABO EN PAZ

Las fiestas de San Ignacio de Loyola se llevaron a cabo relativamente sin incidentes de gravedad con una expectativa de 25 mil personas durante los dos días de festejo, informó el secretario de Seguridad Ciudadana de Guanajuato capital, Samuel Ugalde García,

El secretario, quien encabezó los operativos de seguridad en las tres sedes donde se realizaron los festejos, indicó que para garantizar la seguridad, fueron más de 400 elementos en función operativa, a los que se sumó una fracción de la Policía Montada  del municipio de Irapuato.

El funcionario detalló que por el momento, en lo que compete a los festejos se atendieron algunas volcaduras y accidentes vehiculares menores sin lesionados de consideración.

Agregó que en los tres puntos donde se han llevado a cabo los eventos de la Cueva, sólo se habían atendido –a la hora de la entrevista– a lo mucho  cuatro personas por torceduras o caídas menores.

Samuel Ugalde recomendó que con esta fiesta y el inicio de la temporada vacacional, los ciudadanos deben ser precavidos con el consumo de bebidas alcohólicas.