Acciones afirmativas permitirán impulsar la participación política de los grupos vulnerables: IEEG

Compartir

Guanajuato, Gto. La presidenta del Instituto Electoral del estado de Guanajuato, Brenda Canchola Elizarraraz, aseguró que con acciones afirmativas se va a garantizar la participación política de los grupos vulnerables.

Lo anterior al ser cuestionada sobre la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para dejar sin efectos prácticamente toda la reforma electoral presentada por el PRI y el PAN en el Congreso local.

Canchola Elizarraraz, expresó en entrevista que no pueden echar abajo sus propios acuerdos, además ya se trabaja en un análisis para ver como atender el proceso adecuadamente ante esta resolución.

La consejera presidenta argumentó que ya se tenía prevista una posible impugnación, por lo que se habían preparado para atender el impulso en la política de personas en condiciones de vulnerabilidad.

Dijo que hay avance en las consultas entre personas indígenas, con discapacidad y de la comunidad LGBTIQ, por lo que se garantiza que habrá acciones afirmativas en su beneficio que sean aplicables en el proceso.

Cabe recordar que una de las acciones afirmativas que ya se habían aprobado en el IEEG con anterioridad, fue garantizar una diputación en el Congreso local para las personas migrantes.