Guanajuato, Gto. El presidente municipal de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña, aclaró que la condonación de multas de tránsito, así como el pago especial de 311 pesos, aplicará únicamente en el mes de septiembre.
Recalcó que esta estrategia NO aplica para las multas por alcoholímetro, es decir, que cualquier persona que no pase la prueba deberá pagar el total de la sanción que es, además de las 36 horas en el llamado Torito, pagar la cantidad de 10 mil 374 la mínima y 12 mil 448 la máxima.
Agregó que, para NO pagar la multa por concepto de la verificación vehicular, así como estacionarse bloqueando una rampa para discapacitados, la persona deberá demostrar que ya se puso al corriente de su pago por verificación, además de tener un familiar con una discapacidad, de lo contrario, se tendrá que pagar la multa por el costo de 311 pesos.

El mismo aplicará para otro tipo de multas de tránsito como estacionarse en lugar prohibido, exceder el tiempo de aparcamiento en la subterránea, por mencionar algunos. Además, se tiene un convenio con los corralones para disminuir la cuota cuando se tiene que remolcar el vehículo.
Cuestionado sobre la determinación que tomó para eliminar los operativos de verificación vehicular, pues diputados locales han externado que no es la estrategia adecuada, Alejandro Navarro dijo que son determinaciones que se medirán en lo que resta del año.
Recordó que la capital es de los municipios que más verificaciones vehiculares realizan, por lo que no se requiere sancionar a las personas para que lo realicen, aunque aclaró que si la estrategia juega en contra, los operativos volverán.
Finalmente, el alcalde expresó que la multa con cobro especial seguirá aplicando en septiembre, aun y aunque hubo casos injustos que se registraron, como el de la empresa Bimbo, que fue a pagar un bonche de multas por estacionarse en lugares prohibidos y no usar los espacios designados para carga y descarga.