Cecut ofrece la oportunidad a plumas de Baja California y de la República mexicana para publicar su obra escrita

Compartir

Apoyo a escritores

Amantes de la escritura abundan México, razón por la cual como institución Cecut busca poner a su alcance los medios para publicar aquellos textos que están listos para ir a la imprenta y luego de ser convertidos en libros

  • Amantes de la escritura abundan en México, razón por la cual la institución busca poner a su alcance los medios para ver materializadas esas creaciones que están listas para ir a la imprenta: de ahí que les invite a concursar, para lograrlo, con tres importantes convocatorias.

Tijuana, B. C.- Personas dedicadas a la escritura, la ilustración, la academia y la investigación; aquellas que han escrito en lenguas originarias, o bien, quienes han abrazado la poesía como forma de expresión, son invitadas por el Centro Cultural Tijuana (Cecut), institución de la Secretaría de Cultura federal, a participar en las convocatorias que ha lanzado para lograr que sus obras sean publicadas.

De acuerdo al comunicado de prensa, amantes de la escritura abundan en México, razón por la cual como institución Cecut busca poner a su alcance los medios para publicar aquellos textos que están listos para ir a la imprenta y luego de ser convertidos en libros, llegar a la mano de las personas que aprecian la literatura y la lectura, de ahí que la institución invite a compartir sus creaciones en tres importantes convocatorias.

Quienes habitan Baja California, pueden participar en tres categorías del Programa de Publicaciones 2023 de Cecut: Colección literaria, Colección infantil y juvenil, así como Colección de Divulgación.

La convocatoria puede consultarse en la siguiente liga:

En el ámbito nacional destaca la convocatoria al Premio de Cuento en Lenguas Originarias Tetseebo 2023, que tiene como objetivo fomentar la preservación, rescate y documentación de la diversidad lingüística de las comunidades indígenas de México como patrimonio vivo del país, mujeres y hombres que han escrito en sus propias lenguas pueden ver su escritura impresa y traducida al castellano si resultan ganadores de este concurso.

Según se detalla en la convocatoria quien gane obtendrá $100,000.00 (CIEN MIL PESOS 00/100 M.N.) en efectivo, diploma y la publicación del libro en el Programa de Publicaciones 2023, esta puede consultarse en:

Finalmente, Cecut invita a escritoras y escritores mexicanos por nacimiento, residentes en el país o en el extranjero, mayores de edad y hasta 40 años cumplidos a enviar un libro inédito de poemas escrito en español para ganar el Premio Nacional de Poesía Joven Raúl Rincón Meza 2023.

Este premio está dotado con $150,000.00 (CIENTO CINCUENTA MIL PESOS 00/100 M.N.) en efectivo y una placa e premiación, los pormenores de esta convocatoria pueden conocerse en:

Con frecuencia se escucha hablar sobre el apoyo que escritores jóvenes o con trayectoria necesitan, se sabe que aquellos que pertenecen a comunidades vulnerables requieren impulso para ver materializadas sus creaciones o bien plumas incipientes expresan con frecuencia la necesidad de apoyo para publicar, atenta a este reclamo la institución responde con estas convocatorias y abarcar así el espectro literario completo y abrir espacios escriturales amplios y variados.