Guanajuato, Gto. El secretario Educación de Guanajuato, Jorge Enrique Hernández Meza, informó que la estrategia de recuperación de aprendizajes para los alumnos, debido a los rezagos que trajo la pandemia, seguirán aplicándose hasta el siguiente ciclo escolar, es decir, el de 2024-2025.
En entrevista detalló que, aunque este ciclo escolar empezó con mucho entusiasmo, pese a la problemática de los libros de textos, la realidad es que todavía se trabaja en la recuperación académica, así como de otros factores como la parte socio emocional.
Dijo que, las acciones que se tuvieron que realizar de forma inmediata y prioritaria, fueron las de atención en infraestructura, pues se necesitaba contar con planteles educativo óptimos cuando se comenzó a retomar la presencialidad de las clases.

Incluso, Hernández Meza dijo que, a la par de estas acciones, se atienden los cambios al sistema escolar y el modelo educativo, mismo que se modernizó para atender temas como la robótica, las matemáticas aplicadas y la lógica.
Esto con el objetivo generar la vocación, desde temprana edad, a los estudiantes para que conozcan las carreras del futuro, y en el caso de Guanajuato, sepan las apuestas que se hacen en el estado en los diferentes campos de oportunidades laborales.
De igual forma, se le cuestionó al secretario de Educación sobre la entrega de los libros de texto, a lo que dijo que ya llegaron cerca un millón de los pendientes para el nivel secundaria, mismos que comenzaron a repartirse, aunque para la receptación de los materiales pendientes no hay una fecha estipulada.
Finalmente, comentó que en no más de 15 días estarán concluyendo con la entrega de los cuadernillos de apoyos de español y matemáticas, materiales que se imprimieron por parte del gobierno estatal para apoyar en los niveles básicos de primaria y secundaria en los aprendizajes fundamentales de los niños y jóvenes.