Guanajuato, Gto. El presidente de la comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones del Congreso local, Martín López Camacho, expresó que el compromiso debe ser acercar a quienes participaron en los foros de movilidad con las autoridades que pueden contribuir a una mejora social.
Este jueves, finalizaron los cuatro foros organizados por dicha comisión para analizar cuatro iniciativas, una del PAN y tres de Movimiento Ciudadano para perfeccionar la Ley de Movilidad.
El legislador expresó que lo siguiente será hacer un compilado de cuáles propuestas se pueden incluir en la iniciativa, cuáles encajarían en otras propuestas y acercar a los ciudadanos a las autoridades correspondientes para atender, por ejemplo; la inseguridad carretera.

El panista argumentó que el ejercicio y la armonización de la legislación local con la federal, marca una pauta para comenzar a trabajar en nuevos modelos de movilidad.
Como ejemplo tomó las normativas para la movilidad de camiones de carga, que si bien se pueden modificar en Ley, se debe vigilar que los municipios contribuyan con una modificación de reglamentos.
Será en próximas sesiones de la comisión, cuando se determine que propuestas ciudadanas pueden ser incluidas en las iniciativas en cuestión y cuáles podrían quedar fuera o ser incluidas en una nueva propuesta.
TRANSPORTISTAS PIDEN SEGURIDAD Y FRENO A CORRUPTELAS DE AUTORIDADES
Representantes de organizaciones de conductores de transportes de carga solicitaron al Congreso del Estado, combatir los robos a sus agremiados y las extorsiones en que incurren las propias autoridades.
Rodolfo Muñoz, representante de la Cámara Nacional del Autotransporte, expresó que uno de los principales conflictos en su ejercicio, son los robos a las cargas que transportan y constantes afectaciones como bloqueos e incendios de unidades.
Comentó que también han sido blanco de extorsiones perpetradas por corporaciones de seguridad en materia vial, lo que repercute en la pronta y segura entrega de sus productos.
Por su parte, José Guillén, de la Alianza de Organizaciones de Transportistas A.C. argumentó que los camioneros foráneos se convierten en el principal blanco de los ladrones y extorsiones de las propias autoridades.
Consideró que es necesario mejorar la legislación para establecer mejores condiciones para poder descargar sus productos de manera segura y sin ser multados por las autoridades, al circular por sitios con infraestructura deficiente para el transporte de carga.
Lo anterior lo denunciaron durante la realización de un foro de la comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones para analizar cuatro iniciativas en materia de vialidad.