León, Guanajuato. ¿Sabías que León se viste de verde, blanco y rojo durante el mes de septiembre? El Día de la Independencia fue conmemorado satisfactoriamente pero el mes patrio continúa y con motivo de las fiestas patrias, la ciudad ha iluminado varios de sus puntos emblemáticos, monumentos y puentes con los colores de la bandera nacional y así permanecerán todo septiembre.
Esta es una forma de celebrar y reconocer el patrimonio arquitectónico de León, que cuenta con edificios históricos, modernos y vanguardistas. La iluminación escénica es un proyecto que inició la presidenta municipal Ale Gutiérrez para darle más vida y belleza a la ciudad.
Entre los lugares que puedes admirar con los colores patrios se encuentran el Arco de la Calzada, un símbolo de la identidad leonesa que data de 1896; la fachada de Presidencia Municipal, un edificio neoclásico construido en 1928.

También las fachadas de los edificios de Plaza Principal, que albergan el Museo de Arte e Historia de Guanajuato y el Teatro Manuel Doblado; el Puente de Calzada, que cruza el Río de los Gómez y tiene una estructura metálica de estilo art decó;
De igual modo el Distribuidor Vial Juan Pablo II, que conecta las principales vialidades de la ciudad; el Puente Milenio, que es el más largo de la ciudad y tiene una iluminación dinámica; el puente de Mariano Escobedo y Miguel Alemán, que tiene una forma curva y se ubica sobre el bulevar Adolfo López Mateos.

La glorieta Insurgentes y Paseo del Moral, que tiene una fuente y un monumento al general Ignacio Allende; la glorieta Mariano Escobedo y República de Chile, que cuentan con una escultura abstracta.
Además del acceso Lagos de Moreno y acceso San Francisco del Rincón, que son las entradas principales a la ciudad por el norte y el oeste.
Así que al llegar a la ciudad y durante los recorridos por sus avenidas y espacios públicos se podrá disfrutar de la iluminación escénica que hace lucir a León como una ciudad más atractiva y acogedora para sus habitantes y visitantes.