León, Guanajuato. La presidenta municipal, Ale Gutiérrez, anunció una obra vial para el bulevar Aeropuerto: un puente elevado a la altura del Tajo de Santa Ana, con una inversión total de más de 340 millones de pesos, de los cuales 280 millones serán para la construcción y 60 millones para el pago de afectaciones.
“Vamos a hacer el puente del Siglo XXI, el que está en el Tajo de Santa Ana, y vamos a hacer lo que sea necesario, porque lo necesita la ciudad”, afirmó.
La obra vial en bulevar Aeropuerto contempla también un retorno seguro debajo del puente, que se realizará en 2024, y además se complementará con la ampliación del bulevar La Luz, que conecta con el Eje Metropolitano, con banquetas, iluminación y mejoramiento urbano.
En su mensaje con motivo del Segundo Informe de Gobierno, ante más de 7 mil personas reunidas en la Velaria de la Feria, Ale Gutiérrez dio una buena noticia para los habitantes de la zona sur: la construcción de un cuarto parque metropolitano, como legado de su gestión, en una zona que ha sido olvidada por más de treinta años: San Juan de Abajo. El parque irá acompañado de la regularización de esta zona, una de las más vulnerables de León.

La alcaldesa de León informó que el parque metropolitano sur beneficiará a los habitantes de San Juan de Abajo y a todas las personas que viven en la delegación Cerrito de Jerez.
Son cuatro parques metropolitanos impulsados por Alejandra Gutiérrez los que se edificarán en su administración: La Reserva, Parque de la Vida, El Potrero y Parque Sur, tres de ellos ya en construcción.
Además, como parte de los anuncios del gobernador Diego Sinhue Rodríguez, habrá un quinto parque metropolitano en la zona donde originalmente se iba a construir un nuevo estadio.
Ese parque tendrá cerca la tercera Prepa Militarizada en León, para la cual se invertirán 176 millones de pesos para hacerla la más grande del Estado.
La prepa militarizada bivalente se edificará sobre un terreno de 5.5 hectáreas. La Presidenta Municipal adelantó que próximamente todos los parques (incluido el Centro de Ciencias Explora, Zoológico de León y las unidades deportivas) serán gratuitos los sábados. Antes, la gratuidad de los parques solo era los domingos, excepto el Parque Metropolitano (sábados y domingos) y el Parque Chapalita (todos los días).
“Ahora van a tener entrada libre sábados y domingos los leoneses y leonesas y todos los guanajuatenses que vengan a esta ciudad, porque aquí es de todos”, dijo.
El Gobernador también anunció la inversión de más de 100 millones de pesos para consolidar las 64 hectáreas del Distrito León MX y convertirlo en un Mega Parque.Asimismo, se comprometió a destinar más de 800 millones de pesos para generar soluciones viales en el Eje Metropolitano con el bulevar La Luz donde se construirá un distribuidor vial para desahogar el tráfico vehicular.
Parques y deportivas gratuitas en León ahora también los sábados
León, Guanajuato. Ahora todos los parques y deportivas de la ciudad de León tendrán acceso gratuito también los días sábado como parte del programa pase verde que ya permitía la entrada gratuita a parques y deportivas para los leoneses los domingos.
En su segundo informe de gobierno, la presidenta municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos, anunció la ampliación del programa Pase Verde, que permitirá el acceso gratuito a centros de esparcimiento del Municipio los sábados, además de los domingos.
El programa Pase Verde es una iniciativa que inició el 6 de febrero de 2022 y que busca fomentar el deporte, la convivencia, la cultura y el cuidado del medio ambiente entre los leoneses.

Consiste en otorgar el acceso gratuito a los parques y unidades deportivas siguientes:
El Zoológico de León, donde se pueden observar más de 200 especies de animales de diferentes regiones del mundo, así como participar en actividades educativas y recreativas.
El Centro de Ciencias Explora, donde se puede aprender sobre ciencia, tecnología, arte y sociedad a través de exposiciones interactivas, talleres, conferencias y eventos especiales.
El Parque Metropolitano, donde se puede disfrutar de la naturaleza, el lago, las áreas verdes, los juegos infantiles, las pistas para correr y andar en bicicleta, y los eventos culturales y deportivos que se realizan.
Las ocho unidades deportivas municipales, donde se pueden practicar diferentes disciplinas deportivas, como futbol, basquetbol, voleibol, natación, atletismo, gimnasia, tenis, entre otras.
Para acceder a estos lugares, solo se necesita presentar la credencial de elector que compruebe que se es residente de León. El Ayuntamiento de León destinó 20 millones de pesos para subsidiar el ingreso a estos espacios, como parte de su compromiso con el bienestar de la población.
Con la ampliación del programa Pase Verde, los leoneses podrán disfrutar de estos espacios públicos los sábados y domingos, lo que representa una oportunidad para aprovechar el tiempo libre, fortalecer los lazos familiares y sociales, y mejorar la salud física y mental. Se espera que esta medida beneficie a más de un millón de personas al año.
Además de esta medida, la alcaldesa de León también anunció otros proyectos para la ciudad, como la ampliación del bulevar Aeropuerto y la creación de un cuarto parque metropolitano para el sur de la ciudad, así como la regularización de la zona de San Juan de Abajo.