Guanajuato, Gto. El Congreso del Estado aprobó por unanimidad la propuesta de reforma hecha por la bancada panista, para ampliar el catálogo de supuestos en los que se puede tipificar el delito de feminicidio.
En tribuna, la diputada Susana Bermúdez Cano recordó que el feminicidio es una fenómeno que ha ido en incremento, por lo que se deben fortalecer los mecanismos para combatir esta manifestación de violencia y la impunidad.
Susana Bermúdez expresó que a nivel nacional, en 2021 se registraron 980 casos de feminicidio, 956 en 2022 y en lo que va de este año son al menos 500 las víctimas de este delito.

Bermúdez Cano detalló que en los trabajos de la comisión de Justicia, se determinó que el feminicidio debe ser un delito autónomo, y se notificará cuando la víctima haya tenido una relación sentimental, laboral o docente con su agresor.
La legisladora detalló que el desmembramiento del cuerpo, su calcinación o sea arrojado a basureros y fosas clandestinas, sean elementos que acrediten el feminicidio.
Cabe recordar que esta iniciativa se atendió dentro de las propuestas prioritarias ante los trabajos en torno a la alerta de género que realiza la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres