Como parte de la Iniciativa de Diplomacia Cultural y Deportiva de ese país sudamericano, la Agrupación Juventud Ancestral, perteneciente a la Fundación Artística y Cultural Carimba, llega al Cenart
- La Fundación Artística y Cultural Carimba ofrecerá una muestra musical el sábado 7 de octubre, a las 13:00 h, en el Auditorio Blas Galindo
- Forma parte de la Iniciativa de Diplomacia Cultural y Deportiva que busca la inclusión social y el diálogo intercultural
CDMX.- El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia presentan la muestra musical Fundación Artística y Cultural Carimba, que se llevará a cabo el sábado 7 de octubre, a las 13:00 h, en el Auditorio Blas Galindo.

En comunicado de prensa se informó que como parte de la Iniciativa de Diplomacia Cultural y Deportiva de ese país sudamericano, la Agrupación Juventud Ancestral, perteneciente a la Fundación Artística y Cultural Carimba, llega al Cenart para ofrecer este concierto dirigido a todo público y con entrada libre.
Dicha agrupación tiene el propósito de fortalecer las culturas afro-ancestrales del Corregimiento de La Toma, municipio de Suarez, Cauca. Su actividad está centrada en salvaguardar la cultura de los violines caucanos en los niños y jóvenes a través de actividades lúdicas de enseñanza e inducción a la apropiación experiencial de las tradiciones musicales, dancísticas y culturales autóctonas de la comunidad norte caucana, para así crear una generación de mejores seres humanos empoderados de su patrimonio, libres de sustancias psicoactivas y malos hábitos.
Esta muestra musical de los violines caucanos se enmarca en la Iniciativa de Diplomacia Cultural y Deportiva del Ministerio de Relaciones de Colombia que comenzó en 2011, luego de que el gobierno de ese país acogiera voluntariamente la Resolución 1612 de 2005 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
Los intercambios deportivos y culturales vinculan a niños, niñas y adolescentes y es una estrategia para fortalecer las relaciones exteriores mediante la promoción del deporte y la cultura como caminos para la reconciliación, la inclusión social, el diálogo intercultural y la convivencia pacífica entre los menores más vulnerables. Desde su creación, la iniciativa ha realizado 166 intercambios en 54 países, con la participación de mil 989 niños, niñas y jóvenes.
Esta celebración musical con la Fundación Artística y Cultural Carimba tendrá lugar el sábado 7 de octubre, a las 13:00 horas, en el Auditorio Blas Galindo. La entrada es libre. Para más información, se puede consultar la página cenart.gob.mx.