Guanajuato, Gto. Para el proceso electoral de 2024 se instalarán 23 casillas presenciales en consulados de cuatro países, con el objetivo de fomentar el voto extranjero.
Así lo informó la consejera del Instituto Nacional Electoral, Claudia Zavala Pérez, quien detalló que 20 serán en consulados de Estados Unidos, uno más en Madrid, otro en París y el último en Montreal Canadá.
Explicó que se eligieron estos espacios de acuerdo al número de mexicanos con credencial en el extranjero, y en las casillas también habrá insaculación de ciudadanos para ser parte del proceso, así como también habrá representantes de partidos políticos y observadores electorales.

Aclaró que, podrán acudir a la modalidad presencial aquellos connacionales que NO hayan elegido cualquiera de las otras dos modalidades, que es la postal o la remota a través de internet.
Sobre la participación de mexicanos migrantes en procesos electorales, la consejera dijo que se registra entre el 40 a 60 por ciento de votación, sin embargo, para que primero se pueda hablar de su derecho a votar, es importante que tramiten su credencial.
La meta para este proceso es conseguir que 1.5 millones de mexicanos en el extranjero se credencialicen, para ello desde el primero de septiembre de 2023, hasta el 20 de febrero de 2024, estará abierto el registro.
Finalmente, Zavala Pérez dijo que las casillas en el extranjero funcionarán como una casilla especial como se conoce en México, donde asistirá personal del INE y tendrá en el sistema un listado cargado de las personas para poder identificarlas y que emitan su sufragio. También se busca aprobar, desde el consejo general nacional del órgano electoral, que haya voluntariado que apoye en las labores.