Modifican calendario electoral tras sentencia de la SCJN 

Compartir

Guanajuato, Gto. El consejo general del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, aprobó por unanimidad modificar las fechas del calendario del proceso electoral 2023-2024, en apegó a la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. 

El 28 de septiembre la Suprema Corte invalidó la reforma electoral aprobada por el Congreso local, provocando que las fechas de algunas de las actividades programadas sufrieran modificaciones. 

La consejera presidenta, Brenda Canchola Elizarraraz, detalló los cambios que se harán al calendario local, entre ellos, la fecha de recepción de las solicitudes de registro de candidaturas para la gubernatura, que ahora iniciará el 14 de febrero de 2024; la aprobación de acuerdo para el registro de candidaturas a la gubernatura será el 29 de febrero de ese año; mientras que el periodo de campañas de candidatos a la gubernatura, será del primero de marzo al 29 de mayo del siguiente año. 

Para aprobar el proceso técnico operativo del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) la nueva fecha será el primero de diciembre de 2023. 

Durante la sesión también se ajustaron los plazos para que los partidos políticos informen sobre sus intenciones de reelección, fecha que quedó del primero al siete de noviembre de 2023. 

La fecha límite para que los partidos políticos informen al IEEG sobre la selección de sus candidaturas es: para gubernatura el 26 de octubre, para Ayuntamientos el 14 de noviembre y para las diputaciones el 24 de noviembre del presente año. 

Quienes ocupen actualmente un puesto de elección popular por la vía independiente en el ayuntamiento y hayan presentado su aviso de intención ante el Instituto previamente, serán considerados como presentados. 

Es importante aclarar que la fecha de inicio de proceso electoral en el estado de Guanajuato no se modificó, por lo que comenzará el próximo 25 de noviembre.