Recauda tesorería el 96 por ciento del impuesto del predial 

Compartir

Guanajuato, Gto. Irma Mandujano García, tesorera de la capital, informó que hasta el momento se ha recaudado casi el 96 por ciento del pago del impuesto predial, cifra que equivale a 96.5 millones de pesos y se espera superar la meta 100 millones de pesos en noviembre.

Aunque dijo que en cuanto al pago de permisos por vender en la vía pública y en los mercados, la recaudación no ha tenido buenos resultados, pues de septiembre a la fecha, son pocos comerciantes que han pagado, a pesar de que se puso en marcha el programa de descuento de recargos al cien por ciento.

Mencionó que a los comerciantes y prestadores de servicios se les ha dado oportunidades de pago y se les ha hecho convenios para que se pongan al corriente, pero aun así no acuden a pagar.

De los 570 comerciantes y prestadores de servicio en la capital, nada más 43 personas con adeudo acudieron apagar.

“En la recaudación del predial vamos bien, pero en el pago de la contribución de comerciantes y prestadores de servicio no hay resultados como lo esperábamos”, reconoció.

La tesorera explicó que el programa de descuento de pago de recargos del cien por ciento termina este martes, por lo que se espera que aumente el número de personas que cumplan con el pago de sus contribuciones.

La mayor cantidad de comerciantes deudores se ubican en los mercados Hidalgo y Embajadoras, mientras que en cuanto a prestadores de servicios, las estudiantinas destacan en adeudos.

“Esperemos que en los primeros días de noviembre se acerquen más locatarios de mercados a ponerse al corriente con los pagos, hay que recordar que todavía hay estragos de la pandemia”, mencionó.

Por último, dijo que el pago del predial es importante debido a que, del dinero recaudado, la administración municipal invierte en mejorar el alumbrado público, pavimentación de las calles, rehabilitación de la red de drenaje y en programas sociales.