Atenciones a derechohabientes de otras instituciones llegará a 400 mil

Compartir

Guanajuato, Gto. El secretario de Salud de Guanajuato, Daniel Díaz Martínez, informó que para este año se alcanzarán las mismas cifras del 2022, en cuanto al número de atenciones brindadas a derechohabientes de otros institutos federales de salud.

El año pasado fueron 400 mil las atenciones brindadas a personas que cuentan con IMSS o ISSSTE, y aunque el sistema de Salud estatal busca ayudar a todas las personas, Daniel Díaz reconoció que esto también genera esfuerzos presupuestales importantes.

Agregó que, cuando un derechohabiente de otra institución se acerca al sistema estatal de Salud, manifiesta que es por los diferimientos de la primera atención, pues tienen que esperar hasta tres meses por un diagnóstico.

“Un ejemplo que siempre he manifestado es que una de cada tres mujeres con cáncer de mama llega con etapas avanzas por no haber accedido a un servicio médico de manera oportuna, ahí difícilmente se puede hacer algo y solo quedan los cuidados paliativos”.

Un ejemplo que dio es que, en septiembre, tuvieron que hacer una reasignación presupuestal para contar con más material osteosíntesis para pacientes politraumatizados en hospitales.

“Nosotros agradecemos que los pacientes quieran atenderse aquí, pero por presupuesto y por los que pagan su seguridad social, se le canaliza a su institución; las emergencias son las que se atienden”.

El secretario de Salud aclaró que, económicamente, el gobierno federal ya no tiene deudas con Guanajuato, en materia de salud, por las atenciones brindadas a sus derechohabientes, pues el año pasado se saldaron los 56 millones que se habían acumulado en 3 años.

Agregó que, el mayor pendiente, es que la federación no ha promovido e intercambio de servicios que antes se tenía para poder atender a sus pacientes y viceversa.

Daniel Díaz reconoció que hoy ya es una necesidad que en Guanajuato haya más unidades médicas del IMSS y el ISSSTE en el estado, pues la mitad de la población es atendida por ellos y la otra por el sistema estatal.