Guanajuato, Gto. El Instituto Nacional Electoral en Guanajuato firmó un convenio de Colaboración con el Colectivo Seres para que imparta cursos de sensibilización en materia de atención ciudadana a poblaciones trans y no binarias dirigidos al funcionariado de los 41 Módulos de Atención Ciudadana (MAC) de la entidad.
En su mensaje el vocal ejecutivo del INE, Jaime Juárez Jasso, sostuvo que hay un compromiso por erradicar todo tipo de discriminación, así como situaciones que puedan lastimar los derechos humanos de las personas.
Recordó que los módulos del INE en el estado cuentan con la certificación de la Norma ISO 9000:2015, con lo cual se garantiza un servicio de calidad, pues se incorporar estas medidas de atención a la comunidad de personas trans y no binarias.

La Vocal del Registro Federal de Electores, Verónica Fabiola González Gamiño explicó que el Instituto se distingue por velar por los derechos político-electorales y de identidad de la ciudadanía, por lo que las personas trans y no binarias tienen garantizada la posibilidad de plasmar su identidad de género en su Credencial para Votar. En este sentido, señaló que corresponde al personal de los módulos brindar un trato adecuado, correcto y, sobre todo, libre de discriminación.
Por su parte, el representante legal del Colectivo, Juan Silverio Ramírez Urbina, reconoció que el INE está asumiendo su responsabilidad social frente a la comunidad de la diversidad sexual y agregó que estas acciones dan muestra de la madurez institucional y da garantía de un pleno ejercicio de los derechos humanos.
El objetivo general de los cursos es que el personal de los Módulos de Atención comprenda la importancia de ofrecer una atención ciudadana con apego a los derechos humanos, la igualdad de género y la no discriminación a personas trans o no binarias cuando se presentan en los módulos a realizar trámites relacionados con la credencial para votar.
Lo anterior, como parte de la estrategia de sensibilización institucional en materia de atención ciudadana a poblaciones en situación histórica de discriminación y vulnerabilidad social implementada por la Unidad Técnica de la Igualdad de Género y No Discriminación y la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores del INE.