Guanajuato, Gto. El presidente nacional del PAN, Marko Cortés, confirmó que Miguel Márquez, ex gobernador de Guanajuato, estará conteniendo por la Senaduría durante este proceso electoral.
Incluso en entrevista con Miguel Márquez en el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, donde acompañó a su partido para firmar la coalición con el PRI por la gubernatura, comentó que la siguiente semana realizará su registro junto con Adriana Rodríguez Vizcarra para poder comenzar su precampaña.
Dijo que hay temas muy importantes por atender para México y Guanajuato, como lo es el del agua, el campo, la mujer, el empleo y la atracción de inversiones que, en su momento, hablará de ello.

El propio Marko Cortés dijo que, con fórmulas tan fuertes, como la que se tendrá en Guanajuato, donde no habrá coalición, mostrarán la fuerza y potencia que tiene el partido para tener resultados favorables en 2024.
“El estado más fuerte, que es la Ciudad de México, la encabezaremos por el Senado de la Republica con Enrique Vargas, en Yucatán cedimos e irá el ex gobernador Rodrigo Zapata, en Veracruz irá Miguel Ángel Yunes, en Jalisco daremos una gran sorpresa; todo esto es para competir en el país con mucha fuerza y arrasar (…) estamos armando tal cuadro de competitividad que Xóchitl será la capitana, pero detrás hay un gran equipo ganador”.
Marko Cortés dijo que también están listos para ganar en los estados con Santiago Taboada en la Ciudad de México, en Puebla con Lalo Rivera, en Yucatán con Renán Barrera, en Morelos con Lucy Meza y próximamente definirán en Veracruz y Jalisco.
Expresó que la coalición “Fuerza y Corazón por México” es un proyecto competitivo y se demostrará en las elecciones de 2024.
Audio Cortés candidatos 2
Dijo que el objetivo será lograr una nueva conformación en la Cámara de Diputados, así como en la de Senadores, refrendar los estados donde son gobernados por Acción Nacional y ganar en los demás donde no están.
Finalmente, reconoció que hoy solo el 50 por ciento de los mexicanos conoce a Xóchitl Gálvez, pero la conocen en los centros urbanos, pues es donde genera un fenómeno social y por lo cual se requiere del apoyo de los diputados de todos los estados, para que hagan llegar su propuesta a todos los rincones de México.