Daña gobierno federal economía de hoteleros y a las pequeñas empresas del estado

Compartir

Guanajuato, Gto. El incremento al salario minino que propone el presidente Andrés Manuel López Obrador para aplicarse a partir de los primeros días del próximo año y el pago de impuestos, dañará la economía de los hoteleros y de las pequeñas y micro-empresas del estado de Guanajuato, consideró la regidora Liliana Preciado Zárate.

De hecho, aseguró que el presente año, las decisiones financieras que tomó el presidente del país, afectaron los ingresos de los empresarios en Guanajuato, ocasionando afectaciones económicas.

Dijo que para el sector hotelero ha sido difícil cubrir los gastos de operación, pues desde el año 2018, Guanajuato capital no ha tenido un repunte importante en la percepción de derrama económica, ya que los eventos internacionales incluyendo en Festival Internacional Cervantino (FIC), no han tenido buenos resultados.

Sin embargo, la regidora de Movimiento Ciudadano, aceptó que el pasado fin de semana, los comerciantes y empresarios tuvieron un ingreso importante debido a las festividades que se realizaron en la capital.

Añadió que, para el próximo año, las autoridades estatales y municipales reforzarán las campañas de difusión de los atractivos turísticos del estado para tratar de mejorar la economía.

Por último, dijo que los comerciantes esperan tener un repunte económico en los días que restan del año, situación que ayudará a cubrir gastos necesarios como el pago de aguinaldos, para los empleados y gastos de operación.