Guanajuato, Gto. Después de confirmarse que las autoridades municipales de León cancelaron el concierto de Luis Miguel, el gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dijo que intervendrá para ver si se puede llegar a otro acuerdo.
La tarde de este martes, se confirmó por el municipio de León que no se autorizó el permiso para el concierto por cuestiones de seguridad. También resaltó que la empresa organizadora no cumplió con los requisitos fundamentales, entre ellos la garantía de entrada, pues hubo una sobre venta de boletos.
Diego Sinhue dijo que, si no se puede hacer el concierto en León se buscará otro municipio, pues sería una pena que un artista de ese nivel no esté en Guanajuato, a lo que recordó que está disponible el Parque Bicentenario también.

El concierto estaba programado para el cinco de diciembre y se pronosticaba un aforo de más de 11 mil personas, sin embargo, la venta de boletos se dio sin autorización.
La tesorería municipal dio opciones para que subsanar todas las irregularidades, siendo la fecha límite el 27 de noviembre, pero no hubo respuesta.
Esto generó una ola de inconformidades por parte de los fanáticos que esperaban cantar los clásicos de Luis Miguel, inundando las redes sociales para externar sus molestias.
La principal interrogante que han hecho es sobre la devolución de su dinero o si el boleto lo podrían utilizar para otro concierto, sin embargo, la empresa organizadora no se ha pronunciado al respecto, incluso que se hablara de la posibilidad de una reprogramación de fecha.
Funticket debe reembolsar boletos: Profeco
La Procuraduría Federal del Consumidor por su parte emitió un comunicado en el que señala que la empresa encargada de la venta de boletos deberá regresar el dinero que pagaron los compradores además de un 20% más como compensación.
Agregó que en caso de que el evento sea cambiado de sede o fecha, los compradores de las entradas tienen derecho a exigir el reembolso de su dinero si no están de acuerdo con la nueva sede o fecha.
“Dado que la venta de boletos se realizó a través de FUNTICKET la empresa está obligada a devolver a los consumidores el costo del boleto, más cargos por servicio -si los hubo- y un 20 porciento por compensación como prevé la Ley Federal de Protección al Consumidor”, explica el comunicado.
Los Incumplimientos:
+ La venta ilegal de boletos al no contar con los permisos para comercializarlos desde hace 6 meses.
+ Ante el reconocimiento de los propios organizadores de la sobre venta de boletaje, se les pidió acompañar a la solicitud del evento el boletaje total, pero este nunca se entregó. El aforo permitido sería de 11 mil 352 asistentes.
+ No cumplió con otorgar garantía a satisfacción de la Tesorería Municipal a efecto de asegurar convenientemente los intereses del público asistente y del fisco municipal.
+ No entregó la copia del contrato de prestación de servicios profesionales del artista.
+ No contrató vigilancia de policía y policía vial para garantizar la seguridad de los asistentes.
+ No logró acreditar la personalidad mediante poder notarial.
+ No logró acreditar mediante contrato de arrendamiento el espacio de estacionamiento requerido para los asistentes.+ Se detectó que la empresa de seguridad privada contratada no cumple con los permisos municipales correspondientes.