Guanajuato, Gto.- Como parte de las estrategias para que los más pequeños sean conscientes de la necesidad de cuidar del vital líquido, el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato (SIMAPAG) convoca a su concurso anual de dibujo. El certamen es la oportunidad para que todos los niños guanajuatenses demuestren su talento y participen echando a volar su imaginación. Podrán ganar premios de hasta 2 mil pesos.
En 2023, el concurso de dibujo cumplirá 24 años de promover entre los más pequeños la cultura del cuidado y ahorro del agua a través de la creatividad. Está dirigido a todos los estudiantes de primaria tanto de la zona urbana como de la rural, por lo que la oportunidad de ganar uno de los seis premios está abierta para cualquiera.

Los interesados deberán cursar entre 1.º y 6.º grados, la temática del dibujo para este año es la elaboración de un cartel de una película donde expliquen cómo ahorrar el agua, tendrá que ser plasmado en una hoja tamaño carta en formato vertical y la técnica será libre (lápiz, colores, crayolas, plumones, acuarela, etc.). Además, en el reverso del dibujo tendrán que anotarse todos los datos del menor y adjuntar la carta de consentimiento de los padres o tutores.
Los premios son 2 mil pesos para el primer lugar, mil 500 pesos para el segundo y mil pesos para el tercer lugar, en las dos categorías que se tienen contempladas. La fecha límite de entrega es el próximo 04 de diciembre de 2023 y los trabajos estarán siendo recibidos en las oficinas del SIMAPAG, en las direcciones de cada escuela o para mayor información pueden consultar la convocatoria en el link: https://drive.google.com/file/d/1bpcWukGepDnvAUTsdmzT9JTfYU4m4Hhy/view?fbclid=IwAR2MyaMXVjGdJBX5lyuQWUe7wo4vGYsiiZDPxzkAX_vq3JjJpe7t5iIbGbg&pli=1.
Los seis ganadores serán elegidos entre el 05 y el 11 de diciembre y el día 18 serán publicados los nombres en las redes sociales del SIMAPAG, en la página de internet y en los periódicos de mayor circulación. Finalmente, la premiación se realizará en un lugar sorpresa durante la primera quincena de enero.
A decir de los integrantes del consejo directivo del SIMAPAG, la intención es promover entre la población la consciencia para no padecer las consecuencias que están provocando las sequías que se hacen cada vez más graves y frecuentes en la ciudad.