León despide y exige Justicia para Adolfo Enriquez Vanderkam, lo sepultan en panteón de San Nicolás

Compartir

León Guanajuato. Adolfo Enriquez Vanderkam fue despedido antreusica llantos y aplausos hoy a las 4:00 de la tarde luego de ser velado en la funeraria Eternity en Lomas del Campestre.

Cientos de personas se acercaron tanto a su lugar de velación como al del sepulcro para extender sus condolencias a la familia mientras las redes sociales se inundaron de expresiones de gratitud, admiración y cariño hacia Vanderkam y su legado.

También muchas han sido las personas han colocado veladoras y flores en el sitio donde le fue arrebatada la vida al activista.

Los sectores político, social y empresarial, así como los ciudadanos y usuarios de Internet, exigieron justicia en el caso a través del hashtag #justiciaparaadolfo. En las redes sociales circuló una convocatoria para realizar una marcha pacífica para exigir justicia por el asesinato de Vanderkam el próximo domingo 26 a las 10 de la mañana, pero no ha sido confirmada por los familiares.

Sin embargo la procesión fúnebre para despedir al activista sería también para exigir justicia y un alto a la violencia. Esta procesión salió desde la funeraria Eternity minutos antes de las 4:00 pm con rumbo al panteón de San Nicolás. El sepelio se realizó a las 4:00 de la tarde en el Panteón de San Nicolás.

Vanderkam, quien dedicó muchos años a denunciar la violencia, la impunidad y la corrupción que sufrían los leoneses, fue sepultado en el Panteón San Nicolás. A unas horas de que llegara el cuerpo de Vanderkam al cementerio, un vendedor de flores recibió un disparo en la puerta del mismo.

Arantxa Mayagoitia Enriquez, sobrina de Adolfo y directora del centro de rehabilitación “Centro Terapéutico Espíritu Santo”, donde el activista también participaba, negó que la familia tenga protección del Estado. Asimismo, descartó que ellos o alguien más pudiera continuar con la labor que su tío realizaba. Aseguró que no temen.

Mientras tanto, la alcaldesa, Alejandra Gutiérrez Campos, la mayor autoridad municipal, estaba de vacaciones mientras la ciudad lloraba la pérdida de este valiente activista.

Fue el lunes martes 21 de noviembre cuando la ciudad de León se sacudió por el asesinato de Adolfo Enriquez Vanderkam, un activista conocido por su labor en la exposición de delincuentes y la exigencia de justicia a las autoridades. El trágico evento tuvo lugar en la calle 5 de febrero de la colonia San Juan de Dios, en el centro de León.

ONU exige condena el homicidio y exige esclarecimiento

Su asesinato fue noticia internacional pues medios como el Washington Post entre otros difundieron la noticia en el mundo e incluso el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ONU-DH, se pronunció al respecto, condenó el hecho y exigió que se haga justicia a través de un comunicado.

“Impacta conocer que un valeroso ciudadano que informaba sobre las dinámicas de violencia en León sea ahora víctima, junto con la persona que le acompañaba, en el marco de un contexto de violencia y arbitrariedad que pretendía superar con su loable trabajo cívico. El Señor Enríquez Vanderkam se había ganado la confianza de muchas y muchos ciudadanos de León por su defensa del derecho al acceso a la justicia para las víctimas de la violencia en la ciudad, expresó Jesús Peña Palacios, Representante Adjunto en México de la ONU-DH”, cita el documento.

“Durante 2023, la ONU-DH ha documentado el asesinato de al menos 13 personas defensoras de los derechos humanos en posible relación con su labor1, el segundo en Guanajuato, después del asesinato el 2 de mayo de la madre buscadora Teresa Magueyal, en Celaya.”, agrega.