Guanajuato, Gto. El dirigente estatal del Partido de Acción Nacional, Eduardo López Mares, sostuvo que no se sube ni se baja a nadie de la contienda electoral para el 2024.
Esto en referencia a la lista publicada por el propio partido donde confirman que 23 de los 46 municipios estarán reservados para mujeres para que contiendan por los Ayuntamientos, así como 11 distritos para las diputaciones locales, dejando fuera al municipio de Guanajuato y al de Irapuato, donde ya habían levantado la mano Samantha Smith y Lorena Alfaro respectivamente por la alcaldía.
En entrevista radiofónica, aclaró que las decisiones que tomó el partido son para ir avanzando en las fechas que marca la legislación local, pues tienen hasta el 14 de noviembre para enviar la lista definitiva sobre paridad de género y representaciones en Ayuntamientos y distritos.

Sin embargo, Eduardo López Mares aclaró que, si llegara a existir una coalición con algún partido político, como con el PRI o PRD que es con quienes se ha entablado comunicación, se cambiarían los bloques de rentabilidad.
“No bajamos ni subimos a nadie, porque queremos ir con las personas más competitivas, que logren unidad interna y externa con la militancia y con la ciudadanía, que sean los más rentables y que estén legitimados interna y externamente”.
Reiteró que, por los tiempos, era necesario conformar la lista de las representaciones de género para los municipios, pues se tiene que enviar al PAN a nivel nacional para su ratificación por parte de la Comisión Permanente Nacional.
Enfatizó que, en caso de que haya coaliciones, dicha representatividad se modificaría pues se tienen que sumar los votos del PRI y el PRD de las elecciones de 2021. Además, agregó otro factor, que son las acciones afirmativas en las que trabaja el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato para incluir a los grupos vulnerables, por lo que insistió que no hay nada definitivo.
“Sí puede haber modificaciones, estamos en espera de que el órgano electoral emita los acuerdos respectivos sobre las acciones afirmativas y así dar a los partidos políticos certeza y cumplimiento en la paridad (…) la lista obedece para hacer el registro del cumplimiento de ley de paridad, no significa que sean las únicas mujeres”.
Cuestionado sobre el ánimo de la militancia tras las decisiones tomadas, el dirigente del PAN en Guanajuato dijo que hay tranquilidad, pues se tiene hasta el 13 de diciembre para definir las coaliciones, además de que se les dará certeza sobre que las decisiones tomadas son el mejor rumbo para Guanajuato y México.
“Hay ánimos, está contenta, claro que también hay sorpresas, la gente se pregunta qué pasa, pero al final lo que necesitamos, es cumplir con normativa electoral; le daremos certeza a las compañeras y compañeros, que con estos acuerdos y decisiones ya van tomando rumbo hacia donde Acción Nacional va. Hay municipios definidos, otros pendientes de revisar numéricas y encuestas (…) el ambiente de la militancia es estar dispuesta a entrar con todo para el 2024”, concluyó.