Saldo blanco en visita a los panteones; llaman a respetar las tradiciones

Compartir

Guanajuato, Gto. El secretario de Seguridad Ciudadana, Samuel Ugalde García, informó que las actividades en los panteones y las celebraciones por el Festival del Día de Muertos han presentado saldo blanco en Guanajuato capital, al corte del dos de noviembre.

En total, elementos de la Policía Municipal realizaron operativos de seguridad y vigilancia en los 37 cementerios del municipio, de los cuales 23 están a cargo de la administración municipal y los 14 restantes están bajo la responsabilidad de los delegados en las comunidades.

Ugalde García, señaló que en cuanto a las actividades relacionadas con la edición del Festival del Día de Muertos, tampoco han presentado incidencias, pero los elementos de la Policía Municipal y dependencias de auxilio se han mantenido alertas.

Por último, dijo que las vialidades en el centro histórico de la ciudad quedarán abiertas de manera normal el lunes entrante, para retomar las actividades cotidianas, sin embargo, la Policía Municipal continuará con los operativos de seguridad en todo el municipio.

CIENTOS DE CAPITALINOS ACUDIERON A LOS PANTEONES PARA RECORDAR A SUS FIELES DIFUNTOS.

Miles de familias acudieron a los 37 panteones del municipio de Guanajuato, para colocar ofrendas, limpiar las tumbas y estar un ratito con sus fieles difuntos. En la mayoría de los cementerios, sacerdotes oficiaron misas en conmemoración de los difuntos adultos y niños que descansan, por así decirlo, en los camposantos.

Como todos los años, varias personas ofrecieron sus servicios para rehabilitar las tumbas y gavetas pintándolas, retirando la hierba, la tierra u ofreciendo flores, para que fuera colocadas por sus deudos.

Algunas familias dedicaron rezos y canciones a sus seres queridos, en los cementerios que lucieron muy concurridos por los guanajuatenses.

Uno de los casos es el de la señora María del Carmen Hernández Moreno, quien desde hace años visita las tumbas de su mamá, su papá, su hermana y su esposo quien falleció en el 2015.

La señora Hernández Moreno, con el paso de los años ha inculcado a sus hijos y nietos la tradición de visitar el panteón de Santa Paula y depositar ofrendas florales y alimentos sobre las tumbas de sus fieles difuntos.

Para ella, es importante que las nuevas generaciones continúen con las tradiciones de mexicanas, en especial la del Dia de Muertos, pues es una fecha especial para recordar a los seres amados que ya no están y que tiene la esperanza de volver a verlos aunque sea en otro plano de la realidad.

PIDE IGLESIA RESPATAR LAS TRADICIONES DEL DÍA DE MUERTOS

El sacerdote José Ricardo, solicitó a la población continuar y respetar la tradición del Día de Muertos y no hacer apología del delito, ya que esta fecha es sumamente importante para las familias en todo el país y Guanajuato siempre ha dado un buen ejemplo.

Aprovechó para pedir a los feligreses rezar por los fieles difuntos para que puedan descansar en paz y sean perdonados, sin embargo, esta celebración debe realizarse todos los días para no dejarlos en el olvido.

Consideró que diariamente, se debe recordar a las personas que ya han fallecido, porque aunque dejaron la tierra, continúan entre nosotros a través de los recuerdos y enseñanzas que dejaron.

El párroco, pidió a los jóvenes que hagan actividades lejos de las adicciones, para que puedan vivir una vida sana y plena.

Por último, dijo que esta fecha tiene dos vertientes; el lado triste porque los seres queridos ya han fallecido, pero, por otro lado, se debe estar alegres sin perder la esperanza de reunirse otra vez con ellos.