Guanajuato, Gto. La secretaría del Migrante y Enlace Internacional en Guanajuato, informó que cuentan con un programa especial permanente para dar atención a las caravanas o grupos de migrantes que transitan por el estado.
Su titular, Susana Guerra Vallejo, detalló que el objetivo es poder apoyarlos y ofrecerles los diversos servicios que puedan necesitar, principalmente en salud, alimentación y seguridad.
Señaló que cuando se quedaron hondureños varados en el municipio de Irapuato, que fueron cerca de cinco mil, pues hubo un paro en el paso de los trenes de Ferromex, se atendió a una señora hondureña que dio a luz.
Pese a su condición, la mujer no quiso abandonar la estación y por eso todo el apoyo fue en una ambulancia que estaba en la zona de resguardo.

“Se establece la operatividad en caravanas o grupos importantes que transiten y así apoyarlos y en su momento se interviene por cada dependencia (…)una señora hondureña dio a luz, teníamos ambulancias turnándose para cuidar, la llevaron ahí, le dije a la señora Paula de ir al albergue de Celaya para que tuviera unos días de descanso, pero no quiso pues estaba al pendiente de que pasara el tren y subirse porque la esperaba su marido y familia en la frontera”.
Con este ejemplo, Susana Guerra dijo que son muy pocos los migrantes en tránsito que deciden quedarse en el estado de Guanajuato, pues la mayoría de ellos busca cumplir el llamado “sueño americano” y cruzar la frontera de Estados Unidos.
Sostuvo que la secretaría del Migrante siempre está al pendiente de todos estos casos, donde también se cuenta con el apoyo de asociaciones y personas que buscan colaborar.
“Se les brinda atención médica y se les dan recomendaciones, pero en muchas ocasiones no las toman, como cuando se les curan los pies y se les dice que tomen unos días de reposo, pero no quieren, solo piden que se les ponga el parche y continuar así con su camino”
Finalmente, la funcionaria estatal dijo que también hay registro de algunos migrantes que pasan por el estado de Guanajuato, pero de regreso a su país de origen, lo que provoca que algunos quieran quedarse en la entidad y se les da refugio.