Guanajuato, Gto. La presidenta del DIF municipal de Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez, sostuvo que no aceptará otra candidatura que no sea ir por la alcaldía de la capital en las elecciones de 2024.
Aunque en la lista publicada por su partido de Acción Nacional, Guanajuato no aparece dentro de los municipios que están reservados para mujeres y que contiendan en el próximo proceso electoral, Samantha Smith dijo que sigue firme por su aspiración.
Recordó que su proyecto es la alcaldía, para ello cuenta con todo su equipo que la apoya y no aceptará otra cosa que no sea la presidencia municipal.

“Seguiré trabajando y voy a trabajar por eso, estando segura de las decisiones de mi partido y que garantizarán los mejores perfiles y los más competitivos, así que yo estoy tranquila y seguimos puestos”.
Incluso la panista reiteró lo declarado por el dirigente estatal del PAN en Guanajuato, Eduardo López Mares, sobre que la lista publicada no es la definitiva, ya que las mujeres están respaldadas por la Ley de Paridad para garantizar un porcentaje mínimo del 50 por ciento en las candidaturas, pero no hay un porcentaje máximo, es decir, que podría incrementar.
“Claro que no me bajo y sigo firme y lista (…) ayer lo que se publica es una propuesta inicial y se puede afectar por el tema de rentabilidad, los bloques de paridad se pueden modificar por las coaliciones”.
Samantha Smith defendió al PAN y dijo que lo que hoy realiza es cumplir con los tiempos electorales, pero no que sea un tema cerrado o decisión tomada.
“Confío en las decisiones de mi partido, en cualquier escenario sé que refrendará el partido a Guanajuato capital y estamos más unidos y fuertes que nunca para consolidar el triunfo de Guanajuato y recatar a nuestro país”.
Finalmente, se le cuestionó sobre si existe la posibilidad de una coalición en el municipio de Guanajuato para ir por la alcaldía, a lo que mencionó que la decisión del panismo en la capital está muy dividida en un 50 – 50.
“El partido a nivel nacional indagará si es conveniente y será un tema que se revisará municipio por municipio y esto mueve los escenarios”, concluyó.