León, Guanajuato. Con el fin de evitar accidentes causados por el uso de pirotecnia, la dirección de Protección Civil de León ha intensificado las acciones para impedir la quema de estos artefactos en el municipio y evitar lesiones a las personas o daños en sus bienes.
En estas acciones también la colaboran la Policía Preventiva y los inspectores de la Dirección de Comercio y Abasto, ya que se necesita un permiso de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) para vender pirotecnia.
Las acciones consisten en visitas a tianguis y mercados públicos, así como también se han realizado decomisos en varias colonias por medio de denuncias ciudadanas.
Desde el 1 de enero hasta el 26 de diciembre se decomisaron 320 kilogramos de diversos artefactos y 749 varas de trueno.

De esta cantidad, 215 kilogramos se decomisaron solamente en lo que va del operativo decembrino Guadalupe – Reyes, del 4 al 26 de diciembre.
Entre lo decomisado hay castillos, bombas, chisperos, cohetes de luz, toritos, figuras de estrella, barrenos, hulk, coronas, lanzadores, artificios, luces de bengala, cebollitas y buscapiés, entre otros.
Es importante que la ciudadanía sepa que la pirotecnia no solo daña el ambiente, sino que también representa peligros para la salud y la integridad de las personas, además de que puede ocasionar incendios y afectar el patrimonio propio y ajeno.
Algunos casos lamentables han ocurrido por ejemplo el pasado 9 de abril de este año, en la colonia La Ermita, cuando una mujer y su hijo perdieron un dedo y la mano respectivamente, después de que les explotó un barreno cuando usaban pirotecnia en la calle Eros.
El 30 de mayo, en la colonia La Martinica, un joven perdió tres dedos por manejar una bengala.
Otro caso fue el de un hombre de 45 años que perdió la mano derecha por completo al detonar cohetes en la colonia San Juan de Abajo, el 12 de septiembre.Ante estos hechos, la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana exhorta a la ciudadanía a no quemar pirotecnia y sobre todo cuidar a niños y jóvenes que podrían sufrir lesiones que los limiten de por vida a causa de un uso indebido de estos artefactos.
