Guanajuato, Gto. El secretario de Salud de Guanajuato, Daniel Díaz Martínez, sostuvo que no es una decisión fácil determinar en qué se convertirá el hospital de la 20 de Enero, en el municipio de León.
Explicó que las dos opciones que se contemplan es convertirlo en un hospital materno o en un hospital de trauma, sin embargo, uno de los puntos que se consideran es si se cuentan con los especialistas suficientes para poder brindar la atención
Además de la parte económica, pues se necesitan 300 millones de pesos para aptar el hospital, que en su momento fungió como Hospital Covid, por lo que se valora incluir el proyecto para el siguiente año, junto con otros tres proyectos más de construcción que podrían realizarse para el 2024.

Daniel Díaz aclaró que crear más hospitales no es la solución a los temas de salud, pues lo que se debe propiciar es la prevención, por lo que en el caso de tener un hospital de traumatología ayudaría mucho a brindar las primeras atenciones y urgencias, pero a la par se trabaja para evitar accidentes viales.
Además, para ese hospital se requieren más especialistas de diferentes ramas y, de momento, no se cuentan con los necesarios, aunque se estén preparando a las nuevas generaciones.
Agregó que, para un hospital materno, hay más posibilidad de contar con el personal para atender a la población, contemplando también que seis de cada 10 egresos hospitalarios es por atenciones ginecológicas u obstétricas, por lo que reiteró que no es fácil determinar que hospital se necesita más, pues cada uno atiende diferentes necesidades y tiene sus propias dificultades para que opere.
“Es una responsabilidad, además de tomar la mejor decisión para las administraciones posteriores y que no tengan problemas en gastos de administración y la población no se quede sin atender, no tener observaciones de auditoria también; noes algo que se tome a la ligera, debe ser una decisión bien planeada”.
El secretario de Salud mencionó que, el objetivo, es definir la reconversión del hospital de la 20 de Enero antes de que concluya el sexenio, tomando una decisión con responsabilidad.
Finalmente, mencionó que también es importante que el gobierno federal invierta en su infraestructura de salud, hacerla crecer y no dejar todo a los sistemas estatales.