Guanajuato, Gto. El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, sostuvo que mudar parte de las oficinas de gobierno estatal al Parque Bicentenario, es para dejar de pagar tanto en rentas con particulares.
Expresó que se busca tener una “Ciudad Administrativa”, como en otros estados de la República ya existe, lo que también mejorará la atención que se brinda al ciudadano cuando realiza un trámite.
Aclaró que no se busca sacar la sede del Poder Ejecutivo de la capital, así como tampoco sus oficinas, sin embargo, en la parte operativa-administrativa, reiteró que han tenido un crecimiento considerable y las personas ya no caben en las oficinas.
“No sacamos las oficinas de Guanajuato capital, pero tenemos oficinas rentadas en todos lados del estado, repito no vamos a cambiar de sede, pero hay oficinas administrativas que están en otras ciudades y se paga mucha renta”.

El mandatario estatal agregó que otro beneficio será que el ISSEG pondrá los fondos para la construcción de los espacios, recursos que los recuperará cuando el gobierno estatal les pague a ellos la renta de esas oficinas, mismo que irá al Fondo de Pensiones.
Además, reconoció que hoy el Parque Bicentenario no es rentable para el estado, pues cuesta traer exposiciones, por lo que tener oficinas en ese lugar, es también mejorar las condiciones de atención a los ciudadanos.
Explicó que, el diseño de los espacios será adecuado a la imagen de Guanajuato capital, pues no se quiere un edificio moderno que ya no guste en poco tiempo, también habrá una mejor y mayor conectividad, porque atrás del Parque Bicentenario saldrá la autopista San Miguel de Allende, además los trabajadores tendrían espacios dignos.
“Márquez hizo un extraordinario proyecto con los Centros de Gobierno, pero ya son insuficientes porque pagamos muchas rentas y luego son en casas que no son de oficina y tenemos los baños de archiveros con humedades que dañan los materiales, además de los problemas con servicios, como el internet”.
Reiteró que el proyecto fue avalado por el consejo del ISSEG y por ello es que será financiado por esa fuente, pero ejecutado por la secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad.
“Pediré al secretario de finanzas que les comparta todos los datos sobre el proyecto, cuándo iniciará, cuánto tardarán, cuántos ahorros se generarán, porque preferimos invertir en una renta segura y que va para las pensiones y jubilaciones de los trabajadores del estado”.
Finalmente, Diego Sinhue dijo que si se moverá primero a Comunicación Social, al DIF estatal, la secretaría del Migrante y Enlace Internacional, la Gobernatura y la secretaría de la Transparencia, es porque son los más apretados y con necesidad de espacio.