Terminó el año y no se trató el posible aumento a la tarifa del transporte público

Compartir

Guanajuato, Gto. El director de Tránsito, Vialidad y Movilidad del municipio de Guanajuato, Alejandro Barbarino Sosa, desconoció si antes de que concluya el 2024 el Ayuntamiento sesionará para ver el posible aumento a la tarifa del transporte público.

Este jueves se había programado una sesión de cabildos de forma presencial a las siete de la noche, sin embargo, la misma fue cancelada horas después. Ahí se planteaba tratar el tema, subiendo una propuesta de aumento de tres pesos diferidos.

En entrevista, el funcionario municipal explicó que, el último acuerdo que se tomó, fue que se propondría un aumento de dos pesos para este año y un peso más para el siguiente, siempre y cuando los concesionarios cumplieran con la mejora del servicio.

Entre las prioridades a atender es renovar el parque vehicular, pues prácticamente los más de 100 camiones que hoy circulan en la entidad ya no cuentan con las condiciones para trabajar, incluso su vida útil y plazos de prórroga ya vencieron.

“El proyecto está en función edilicia, ya se analizó y esperemos que se suba el tema a la mesa para cerrar el año con tranquilidad en ese asunto (…) el transporte pasa por una situación complicada, colapsa cada vez más, se descomponen más unidades cada vez más seguido, hay más más accidentes mecánicos, pero estamos con el dedo en el renglón, empujando desde la dirección para que lo del incremento se de pronto, pero no estoy seguro de si se subirá a la mesa”, externó.

Barbarino Sosa dijo que los empresarios del transporte están de acuerdo con la propuesta planteada, incluso siendo conscientes que deben cumplir con la renovación de las unidades y brindar un mejor servicio a la ciudadanía, principalmente para garantizar la seguridad y puntualidad del transporte.

Recordó que, en la última revista mecánica solo 87 camiones pasaron la prueba y otras 47 unidades no, pero no hay soluciones definitivas al problema.

“Nos damos cuenta en la calle que echan el humo impresionante, los sacamos de circulación, los medio arreglan, porque no es de fondo y lo sacan a ruta otra vez, qué pasa, pues que duran uno o dos días funcionando bien y otra vez se presentan las fallas.

Finalmente, el director de Tránsito, Movilidad y Transporte expresó que es urgente tratar el tema en Ayuntamiento, pues es la manera de poder responder a los usuarios sobre garantizar el servicio, con unidades que no pongan en riesgo su trayecto.