León, Guanajuato. ¿Te gustaría escuchar algunas de las obras más bellas y emocionantes de Ludwig van Beethoven? ¿Quieres apreciar el talento de dos destacados músicos mexicanos? ¿Buscas una actividad cultural, divertida y accesible? Entonces, no te pierdas el ciclo de sonatas para violín y piano de Beethoven, que se realizará el jueves 25 de enero en el Auditorio Mateo Herrera del Forum Cultural Guanajuato, a las 8:00 de la noche.
Este evento forma parte de la temporada de música de cámara del auditorio, que ofrece una variedad de conciertos de alta calidad y bajo costo para el público leonés y visitante. En esta ocasión, podrás disfrutar de la interpretación de Erick Fong en el violín, y Marta García Renart en el piano, dos reconocidos artistas que han tocado en importantes escenarios nacionales e internacionales.
Erick Fong es un violinista originario de Gómez Palacios, Durango, México. Actualmente, es miembro del Cuarteto de Cuerdas del Conservatorio de Música de Celaya 1. El Cuarteto de Cuerdas del Conservatorio de Celaya ha representado a México en el extranjero y ha tocado música mexicana en París, Viena, Praga, Roma y Berlín.

Marta García Renart, nacida en Ciudad de México en 1942, es pianista, compositora, y docente infatigable. Así lo constatan las diversas becas obtenidas en México y el extranjero. Ha participado en numerosos festivales, como el Festival Internacional Cervantino o el de Música Nueva «Manuel Enriquez».
El programa incluye la Sonata No. 8 Op. 30 en Sol mayor y la Romanza No. 2 Op. 50 Fa mayor, dos piezas que muestran la genialidad y la sensibilidad de Beethoven, uno de los compositores más influyentes de la historia de la música. Estas obras son un deleite para los oídos y el espíritu, y te harán vivir una experiencia inolvidable.
Si no eres un aficionado a la música clásica, sería bueno que al menos te des la oportunidad ya que puedes obtener algunos beneficios extra además del entretenimiento pues la música de cámara es una forma de expresión artística que tiene muchos beneficios para la salud cerebral y el bienestar mental.
De acuerdo con diversos estudios, escuchar o interpretar música estimula diferentes áreas del cerebro, mejora la memoria, reduce el estrés, fortalece el sistema inmunológico y genera una sensación de placer.
No dejes pasar esta oportunidad única de acercarte a la música de cámara y de apoyar a los artistas locales. El precio general es de $100.00 y hay un 25% de descuento para estudiantes, maestros, personas adultas mayores y personas con discapacidad con credencial vigente. Los boletos se pueden adquirir en la taquilla del auditorio o en línea a través de Ticketmaster.