GUANAJUATO, Gto. El municipio de Guanajuato tiene como meta recaudar 114 millones 684 mil 960 pesos por concepto de predial para este 2024, que es el primer concepto que genera más recursos para la administración capitalina.
El propio alcalde, Alejandro Navarro Saldaña, informó a través de sus redes sociales que en el primer día se recaudaron más de cuatro millones de pesos a través de los 10 sitios habilitados para atender a la población.
Una de las cajas más visitadas es la que se encuentra en la Presidencia municipal, en el Salón Presidentes, donde se recaudó en el primer día, es decir, el pasado dos enero, más de 1.3 millones de pesos.

Le siguió el pago en línea, a través de su página web, recaudando 628 mil 666 pesos, después la tercera caja, ubicada en la Presidencia municipal, recaudó 574 mil 345 pesos.
En los demás espacios como Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad, Casa Guanajuato, Villas de Guanajuato, Rastro Municipal, la dirección de Medio Ambiente, así como el Mercado Hidalgo, variaron las cantidades entre los 300 mil a 26 mil pesos.
Juntando todos estos espacios, el primer día de pago de predial se obtuvo una bolsa de cuatro millones 085 mil 317 pesos, que representa el cuatro por ciento de la meta total.
Además, con el pago de dicha contribución, también se apoya al cuerpo de bomberos, una cuota voluntaria que los ciudadanos deciden agregar o no al pago, obteniendo ya casi 29 mil pesos para apoyar a su trabajo y mejora de condiciones.
Por ello, el alcalde Alejandro Navarro siguió invitando a la población a acudir a pagar su predial en todo el mes de enero, pues contarán con el 20 por ciento de descuento en su pago anual, si se realiza en una sola exhibición.
Incluso, recordó que las personas que paguen en este mes, accederán a participar en la rifa “De Puro Corazón”, que se realiza como incentivo al cumplir con la contribución del predial.
En esta ocasión, dijo que habrá más de un automóvil, así como varias motocicletas e incluso pantallas de televisión las que estarán a disposición en el sorteo.
