Guanajuato, Gto. El secretario de Turismo del estado de Guanajuato, Juan José Álvarez Brunel, sostuvo que no está perdido el proyecto del teleférico en el municipio de Silao, que conecte el parque bicentenario con Cristo Rey.
En entrevista, recordó que el santuario del Cubilete es el tercero más visitado en el país, así que el proyecto del teleférico sigue siendo viable y rentable.
Mencionó que en su momento cuando se habló con los inversionistas, solicitaron que el gobierno estatal invirtiera en el proyecto, disposición que dijo sigue en pie, pero los empresarios no han retomado el tema, para que se concrete la construcción.

En su momento, se dijo que el teleférico tendría una inversión de capital privado de 400 millones de pesos y se construiría una terminal de llegada a un costado de la iglesia del santuario de Cristo Rey en el Cerro del Cubilete.
Se mencionaba también que ya estaban los permisos del arzobispo para construir en los terrenos de la iglesia para arrancar con la construcción de las líneas del teleférico.
En otro orden de ideas, Álvarez Brunel destacó que hoy se ve reflejada la inversión de 20 millones de pesos para mantener sectores turísticos bien capacitados y con altos estándares de calidad en el servicio que ofrecen.
Esto al entregar los certificados de calidad y los reconocimientos de Tesoros de México a hoteles y prestadores de servicios.
Fueron 11 los hoteles reconocidos como Tesoros de México, además 25 prestadores de servicio recibieron su certificado de calidad. Todos provenientes de diferentes municipios de estado, además de la capital, también de Pénjamo, Abasolo, San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo, por mencionar algunos.
Finalmente, Álvarez Brunel recordó que la secretaría cuenta con 50 cursos de capacitación para todos los sectores, mismos que están disponibles en su página web y con ello apostar a la innovación, competitividad y calidad del servicio.