Cuentan con manual para saber cómo consultar a los grupos vulnerables

Compartir

Guanajuato, Gto. El Congreso de Guanajuato presentó sus Manuales para Garantizar los Derechos de Participación y Consulta en el Proceso Legislativo, los cuales marcan las pautas para saber cómo incluir a las comunidades y pueblos indígenas, a personas con discapacidad y afromexicanas, así como de la diversidad sexual en las consultas públicas que realicen.

La diputada del PAN, Katya Soto Escamilla, resaltó que estos documentos serán una guía para realizar las acciones de consulta, garantizando la buena participación de estos grupos vulnerables, así como una escucha activa dentro de la sociedad.

Expresó que estas herramientas serán de beneficio para toda la sociedad y que se involucren en los esfuerzos de investigación para mejorar las condiciones de los grupos poblacionales.

Además, la legisladora dijo que hoy, gracias a estos manuales, el Congreso de Guanajuato se coloca en la mira internacional al cumplir con los estándares universales y garantizar los derechos humanos.

Dijo que se cuenta con una visión integral para llevar buscar el siguiente nivel de compromiso con la ciudadana y documentar la estrategia de buenas prácticas y que se puedan replicar en otros Congresos locales, pues los manuales están en tres formatos: escrito, en braille y en audio.

Además, anunció que este jueves presentará una iniciativa que abone al trabajo que se hizo por las diversas áreas e instituciones involucradas, para que se oficialice su trabajo y se refuerce en ley.

En su intervención, Christian Cruz Villegas, secretario general del Congreso del Estado de Guanajuato, manifestó que se tiene la convicción de buscar instrumentos normativos con una visión integral conformada por las ideas y pensamientos de todos los sectores de la sociedad y así contribuir con modificaciones que tengan como sustento las necesidades actuales y específicas de cada una de las regiones de Guanajuato.