León, Guanajuato. Si eres un amante de la cultura, el arte y la naturaleza, no te puedes perder la nueva exposición temporal “El Oro Ancestral” la historia del maíz, que se presenta en el Centro de Educación Ambiental “La Libélula” del Centro de Ciencias Explora, del 19 de febrero al 31 de marzo.
Esta exposición te invita a conocer el origen, la diversidad y la importancia del maíz, un cereal que ha sido fundamental para el desarrollo de las civilizaciones mesoamericanas y que hoy en día es parte de la alimentación y la identidad de millones de personas.
En “El Oro Ancestral” podrás admirar 22 obras de 12 artistas de diferentes lugares del mundo, que expresan su visión y su creatividad sobre el maíz a través de diversas técnicas, como óleo, pintura mixta, lumen print, escultura, pintura digital, cerámica, acrílico, giglèe, entre otras.

Además, podrás disfrutar de un recorrido por el Museo Virtual “Vamos al Grano”, donde podrás interactuar con medios digitales como Realidad Virtual e Inteligencia Artificial, y aprender más sobre el maíz y su relación con el medio ambiente, la ciencia y la tecnología.
La exposición “El Oro Ancestral” es una iniciativa del Centro de Ciencias Explora, en colaboración con el Estudio Impulso y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), que busca difundir el valor cultural, artístico y científico del maíz, así como fomentar el cuidado y la conservación de este recurso natural.
La exposición está abierta de martes a viernes de 9:00 a 18:00 h, y sábados, domingos, días festivos y vacaciones de 10:00 a 18:30 h. El costo es de $38.00 por persona, con el que podrás acceder también al Centro de Educación Ambiental “La Libélula”, donde encontrarás más actividades y talleres relacionados con el maíz y la naturaleza.
No dejes pasar esta oportunidad de conocer más sobre el maíz, el oro ancestral de nuestra tierra, y de apreciar el talento y la creatividad de los artistas que participan en esta exposición.
