Humana y tradescantia, puesta en escena que habla sobre la asexualidad, llega al Cenart

Compartir
  • Como parte de la celebración por los 30 años del Cenart, se presentará del 22 al 25 de febrero, en el Foro de las Artes
     
  • A través del juego y la música, devela el mundo de la asexualidad en un relato ficticio con anécdotas personales

CDMX.- El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, presentará Humana y tradescantia, una puesta en escena acerca de la asexualidad que ofrecerá funciones del 22 al 25 de febrero, en el Foro de las Artes.

Protagonizada por Mar Aroko y Minah Cerviño, Humana y tradescantia es una obra que interpela directamente al público y establece un ambiente íntimo para compartir secretos y dudas.

De acuerdo al comunicado de prensa, se trata de una obra de teatro independiente de formato íntimo donde sus autoras, Jimena Eme Vázquez, Mar Aroko y Minah Cerviño, develan el mundo de la asexualidad mediante el juego, la música y la ligereza, combinando un relato ficticio con anécdotas personales.

Luego de presentarse en el Teatro El Milagro, la Universidad Veracruzana y el EmeFest, llega al Cenart este montaje hecho con fragmentos de cada una de las autoras, quienes se reconocen como asexuales y que decidieron escribir una obra que hablara de ello, con la historia de amor que siempre se habían querido contar.

En una sociedad hipersexualizada como la nuestra, Humana y tradescantia propone un paréntesis, primero a través de la “reapropiación”, en el que se modifica la letra de canciones y textos literarios que refieren a lo sexual para darles un nuevo significado.

En un segundo nivel, con una “Historia de amor”, donde se presenta la relación entre Pepita y Barbie; y finalmente, con la sección “Una de nosotras”, donde se comparten testimonios, posturas y deseos relacionados con la experiencia asexual.

Protagonizada por Mar Aroko y Minah Cerviño, Humana y tradescantia es una obra que interpela directamente al público y establece un ambiente íntimo para compartir secretos y dudas. A partir de relatos tiernos y confesiones amorosas invita a cuestionar la manera en la que nos relacionamos con otras personas, independientemente de los colores o letras con que nos identifiquemos.

Humana y tradescantia ofrecerá funciones del 22 al 25 de febrero, con horario de jueves, viernes y sábado, a las 19:00 h; y domingos, a las 18:00 h, en el Foro de las Artes. Las localidades tienen un costo de 150 pesos, con promoción de jueves de 30 pesos; jueves 2×1 para las funciones del viernes, sábado y domingo en la taquilla del Cenart. Los boletos también se pueden adquirir en la página https://cenart.comprarboletos.com.