Guanajuato, Gto. El Instituto Electoral del Estado de Guanajuato aprobó nuevas acciones afirmativas para garantizar que las personas LGBT, afro mexicanas y con discapacidad puedan participar en los comicios de junio.
De acuerdo con la presidenta del IEEG, Brenda Canchola Elizarraraz, las nuevas acciones afirmativas establecen que en los 46 ayuntamientos, los partidos políticos deberán incluir en las primeras cuatro posiciones a regidurías, fórmulas integradas por personas LGBT y con discapacidad.
También que en la capital se postule una fórmula integrada por personas afro mexicanas, deberá postularse en las primeras cuatro posiciones de regidurías.
También se señala que en los municipios de León, Dolores Hidalgo, Pénjamo, San Felipe, Celaya, Irapuato, Salamanca, San Luis de la Paz y Silao, se incluya en las primeras cuatro posiciones una candidatura para personas migrantes.

Los partidos político presentes en el Consejo General, manifestaron su inconformidad debido a que se hace la modificación a pocos días de que den inicio los registros de candidaturas.
El representante del PAN, Raúl Luna Gallegos, manifestó que incluso las primeras acciones afirmativas no daban certeza de si hubo un aumento en la participación de quienes integran estos grupos vulnerables.
Las nuevas acciones afirmativas, que derivaron de una sentencia del Tribunal Electoral del Estado, tras dos impugnaciones ciudadanas, fueron aprobadas con los votos en contra de Luis Gabriel Mota y Concepción Aboites Sámano
