Se recupera Guanajuato en materia económica gracias al aumento de jornadas laborales

Compartir

Guanajuato, Gto. El secretario de Desarrollo Económico Sustentable de Guanajuato, Ramón Alfaro Gómez, sostuvo que el aumento en los horarios de las jornadas laborales, fue lo que ayudó a que la entidad se recuperara económicamente tras las afectaciones que dejó la pandemia de Covid.

Durante la Glosa de Gobierno del eje Economía para Todos, el tema de salarios fue lo que más se cuestionó por parte de los diputados locales.

En entrevista, el funcionario estatal dijo que a la par se vigiló que se cumpliera con la correcta remuneración para los trabajadores.

Ramón Alfaro sostuvo que Guanajuato sigue creciendo en materia económica y continua la recuperación en dicho rubro, por lo que se trabaja con los sindicatos para llegar a acuerdos y respetar sus derechos laborales, pese al aumento de jornadas.

Además, el secretario de Desarrollo Económico Sustentable detalló que de los 2.8 millones de empleos que se tienen en el estado, solo 1.1 millones están en la formalidad, es decir, que el 53 por ciento se encuentra en la informalidad.

Dijo que los casos de informalidad se registran en las micro empresas, así como en el comercio y en servicios, pues las empresas grandes que llegan al estado, el 100 por ciento de ellas ofertan empleo formal.

El funcionario estatal informó que se creció el trabajo formal con 40 mil empleos más de 2022 a 2023, además se tuvo un crecimiento del salario en un 11 por ciento, es decir, de se tiene un salario promedio de 14 mil pesos.

Puerto Seco podrá entrar en funciones en el primer semestre del año

En el primer semestre de este 2024 se buscará que entre en operaciones Puerto Seco Intermodal del Bajío, ubicado en el municipio de Celaya, donde habrá una inversión pública-privada que será de dos mil millones de pesos, en una primera etapa.

El secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez, detalló que el gobierno del estado aportará el 40 por ciento de manera gradual, además de que la aportación inicial fue el terreno y dijo que también habrá inversión en capital.

También recordó que desde el año pasado se hicieron los proyectos ejecutivos de la obra de infraestructura, por lo que se arranca, en la primera etapa, con el polígono que es propiedad de la autoridad estatal, de un total de casi 51 hectáreas.

Ramón Alfaro dijo que ya se tiene un gran avance sobre el trabajo que harán con el inversionista extranjero, que es europeo, sin embargo, hasta que no se conforme la sociedad dijo que no se puedan a conocer los detalles y el nombre del mismo.