Cuadernillos de estudio no fueron políticos ni ideológicos

Compartir

Guanajuato, Gto. El secretario de Educación del estado de Guanajuato, Jorge Enrique Hernández Meza, sostuvo que la impresión de más de un millón de cuadernillos de estudio, no se hicieron con tintes políticos e ideológicos.

El tema fue de los más cuestionados por los diputados locales durante el segundo día de Glosa de Gobierno, donde recordó que se invirtieron 23 millones de pesos para la impresión de cuadernillos de español y matemáticas.

Recordó que la estrategia se hizo para compensar el rezago en la entrega de los libros de texto gratuito para el ciclo escolar 2023-2024, así como las carencias en los contenidos que se detectaron, por lo que incluso dijo que el modelo de los cuadernillos se compartido con otras autoridades federativas para que lo replicaran.

Incluso el secretario de Educación aclaró que entregar las 490 observaciones de las carencias de contenido de la nueva impresión de libros de texto gratuito, no fue con fines de golpeteo político, pues no se compartieron las anotaciones a los medios de comunicación.

Las mismas se entregaron directamente a la secretaría de Educación Pública, pues había preocupación, principalmente por las faltantes de contenidos, aunque también se puntualizaron los temas ideológicos que trataban.

Finalmente, Hernández Meza dijo que la inversión hecha fue en beneficio de la comunidad estudiantil de los niveles básicos, es decir, para primaria y secundaria.