La artista invitada, Cory Barger (originaria de California), ha destacado en conciertos alrededor del mundo. Recibió su maestría en el Royal College of Music (Londres) y actualmente es fagot principal de la Orquesta Filarmónica de Boca del Río
- El programa contempla un taller de cañas, clases y concierto, con la maestra Cory Barger como invitada especial
CDMX.- El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia), a través de la Escuela Superior de Música, realizarán la tercera edición del Día del Fagot: celebración a la que convocan a la comunidad estudiantil y académica del Inbal, así como a personas interesadas en participar.

De acuerdo al comunicado de prensa, las actividades se realizarán el 7 de marzo en el plantel de la ESM, ubicado en el Centro Nacional de las Artes. Darán inicio a las 9:00 horas con el «Taller de cañas», impartido por las maestras Maribel Alonso y Cory Barger (como invitada especial) en la Sala 222; continuará a las 13:00 horas con clases de Fagot.
A las 18:00 horas, se ejecutará el concierto de clausura en el Auditorio Blas Galindo, interpretando obras de las compositoras Andrea Sarahí, Fanny Mendelssohn, Jenni Brandon, María Theresia von Paradis, Noelia Escalzo y sor Juana Inés de la Cruz.
La artista invitada, Cory Barger, es originaria de California, Estados Unidos. Ha destacado en conciertos alrededor del mundo, desde India y China hasta Italia, Francia y México. Recibió su maestría en el Royal College of Music (Londres, Reino Unido), y su licenciatura, de la Universidad de California (Los Ángeles). Actualmente, es fagot principal de la Orquesta Filarmónica de Boca del Río.
Para participar en las actividades las y los interesados deberán escribir por correo a la coordinadora Maribel Alonso, a la siguiente dirección: [email protected].