SIMAPAG mantendrá dotación continua de agua en comunidades

Compartir

Guanajuato, Gto. El Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato (SIMAPAG) ha puesto en marcha un plan emergente que permitirá dar atención a la zona rural mediante la dotación continua de agua potable para las miles de familias que habitan en estos puntos, hasta la llegada de la temporada de lluvias.

Para hacer frente a los estragos que está provocando la actual sequía en las comunidades de la capital del estado, este plan consta de tres estrategias. La primera será brindar el servicio con las propias pipas con las que cuenta el Organismo Operador y para ampliar el área de cobertura  se realizará la compra de dos pipas nuevas con una inversión de 5 millones de pesos, además la Comisión Estatal del Agua (CEAG) que se ha convertido en un valioso aliado para el SIMAPAG y la capital del estado, financiará la compra de 2 pipas más, lo que permitirá que el Organismo pueda contar con un total de 8 unidades dentro de su parque vehicular para llevar el agua a las comunidades por los próximos meses.

La segunda estrategia consistirá en alquilar los servicios de particulares, para lo cual ya se están realizando las reglas de operación bajo las que operará este servicio. La finalidad es adquirir 120 viajes de pipas que cargarán el agua potable en instalaciones del SIMAPAG y se encargaran de distribuirla durante 12 semanas. Con esta acción se logrará dar atención a 30 comunidades, beneficiando a cerca de 10 mil 500 capitalinos.

Mediante las pipas del SIMAPAG y las particulares, se atenderá a un total de 70 comunidades, en las cuales, como parte de la tercera estrategia, se construirán cisternas por parte del gobierno municipal para almacenar el agua potable que lleven las pipas permitiendo, además, una distribución equitativa y eficaz entre cada uno de los habitantes de las comunidades beneficiadas.

Con estas acciones, el SIMAPAG reafirma su compromiso de llevar el agua a todos los rincones de la capital del estado y que ninguna familia se vea afectada por la falta de este preciado recurso.