Guanajuato, Gto. El comandante del Heroico Cuerpo de Bomberos de Guanajuato, Daniel Barrera, informó que ya son eran al corte de ayer por la tarde, más de 400 hectáreas las afectadas por el incendio en la sierra de Santa Rosa, en el ejido de San Bartolo.
Indicó que el fuego comenzó desde el domingo por la tarde y eran cerca de varios combatientes los que estaban atendiendo el siniestro para intentar sofocarlo, sin embargo, pronosticó que podrían tardar una semana en apagarlo.
Explicó que se han quemado encinos altos y también pinos, siendo estos últimos los más peligrosos, pues con el calor desprenden una resina que hace que el fuego siga avivándose y se vuelva más grande y peligroso el incendio.



Además, Daniel Barrera dijo que una de las complicaciones es el terreno, que es una zona boscosa cerca de acantilados y cañadas, lo que complica rodear el fuego y detenerlo. También el viento ha sido un factor crucial, pues se han tenido ráfagas muy fuertes.
Si se le suma que la zona de San Bartolo es un área de difícil acceso, pues se hacen dos horas de camino, los trabajos de los brigadistas se hacen cada vez más complicados.
El jefe de los bomberos de Pozuelos hizo un llamado a la población para que puedan apoyar con la donación de víveres que se usarán para dar a los brigadistas. Los mismos se reciben en su estación las 24 horas del día.
PIDEN BOMBEROS SIMUB, APOYO PARA COMBATIR INCENDIOS
El jefe del Sistema Municipal de Bomberos (SIMUB), Rafael Iztayul Zamudio Hernández, solicitó el apoyo de la ciudadanía para donar productos hidratantes, sueros, para los elementos que desde el pasado domingo, abaten los incendios en la zona serrana de la capital.
Desde el domingo, los cuerpos de emergencia del municipio de Guanajuato, combatían dos incendios forestales en la sierra de Santa Rosa, que de acuerdo con el propio Iztayul Zamudio, posiblemente fueron generados por la mano del hombre.
Señaló que no se tiene certeza, de cuál fue el motivo del incendio, sin embargo, estadísticamente más del 95 por ciento de los incendios forestales son generados por fogatas mal apagadas u hornos de leña, añadió.



El comandante del SIMUB comentó que aunque ya se logró abatir uno de los incendios, se va a instalar una unidad de mando cerca de la comunidad de San Bartolo, donde todavía sigue activo el fuego.
Iztayul Zamudio mencionó que las instalaciones del cuerpo de bomberos está abierto para recibir donativos, principalmente bebidas hidratantes que ayuden a quiénes se encuentra combatiendo las llamas en la sierra.
En esta temporada de calor, la recomendación para quienes deciden acampar o hacer senderismo en zonas boscosas, es evitar arrojar vidrios que puedan generar un efecto lupa, colillas de cigarros y asegurarse de que las fogatas estén bien apagadas.
