Apaseo El Grande, Gto. En un esfuerzo conjunto por salvaguardar el entorno y la salud de la población, la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) apoya para controlar el incendio en el sitio de disposición final de Apaseo El Grande, además de mantener una estrecha vigilancia en la calidad del aire.
En visita al sitio, personal de la secretaría brindó asesoría técnica a colaboradores de las áreas de Protección Civil, Bomberos y Servicios Públicos del municipio de Apaseo El Grande, respecto a
pronósticos de vientos dominantes en la ubicación (velocidad, orientación y cambios), a fin de apoyar
la ejecución del plan de contingencia.
La SMAOT facilitó una motobomba y una pipa, que se suman a los esfuerzos de autoridades de
Apaseo El Grande; de municipios vecinos como Apaseo El Alto, Celaya y Comonfort; dependencias
estatales como la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT), la Coordinación
Estatal de Protección Civil y la Secretaría de Salud de Guanajuato; así como un constante apoyo de la
iniciativa privada, que también ha aportado maquinaria pesada, pipas y personal.

Además, la SMAOT proporciona información en tiempo real, para mantener actualizada a la
ciudadanía, a través del Sistema de Monitoreo de la calidad del Aire del Estado de Guanajuato
(SIMEG) y el Subsistema Estatal de Información de Calidad del Aire (SEICA), en la siguiente página:
https://smaot.guanajuato.gob.mx/sitio/seica/monitoreo/
Tras el incendio, se registraron concentraciones de partículas menores o iguales a 10 micrómetros
(PM10) en el municipio de Celaya, donde se ubica la estación de monitoreo más próxima,
presentándose episodios de calidad del aire Mala y Muy mala con nivel de riesgo asociado alto y muy
alto (de acuerdo con lo establecido en el Índice Aire y Salud, establecido en la NOM-172-SEMARNAT-
2023).
Por lo anterior, se recomienda a la población tomar medidas de protección a su salud, como reducir
las actividades físicas vigorosas al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, y asistir al médico
en caso de presentar algún síntoma.
Para grupos sensibles como niños, adultos mayores, personas con deficiencias nutricionales, así como
personas que realizan actividades en exteriores, ciclistas y trabajadores, se recomienda evitar
actividades físicas, tanto moderadas como vigorosas al aire libre, ya que al hacer ejercicio se requiere
más oxígeno y la frecuencia respiratoria aumenta, lo que genera una mayor exposición.
A fin de prevenir futuros incidentes y mejorar la respuesta ante incendios en sitios de disposición final, la SMAOT continúa acompañando, asesorando y capacitando a los municipios involucrados a través del Grupo de Mejora Continua (GMC). Este grupo trabaja en la elaboración de planes de contingencia específicos para este tipo de situaciones.
Es importante destacar que el Municipio de Apaseo El Grande cuenta con su propio plan de
contingencia, desarrollado en colaboración con la SMAOT y en línea con la Guía para el control de
incendios en vertederos de residuos sólidos, publicada por el Centro Nacional de Prevención de
Desastres (CENAPRED), que puede encontrarse en la siguiente liga:
https://www.gob.mx/cenapred/articulos/control-de-incendios-en-vertederos-de-residuos-solidos