El Sistema Creación abre las convocatorias MEGA, Enartes y Creadores Escénicos 2024

Compartir

La convocatoria de la vertiente México en Escena-Grupos Artísticos (MEGA) tiene entre sus propósitos: fomentar la realización de proyectos artísticos de producción y circulación de bienes y servicios culturales de artes escénicas

  • Para México en Escena-Grupos Artísticos (MEGA) el registro se abrirá el 12 de abril
  • Para el Encuentro de las Artes Escénicas y Creadores Escénicos el registro abrirá el 11 de abril
  • Consulta las bases de participación en sistemacreacion.cultura.gob.mx

CDMX.- La Secretaría de Cultura federal, a través del Sistema Creación (antes Fonca), publica las convocatorias México en Escena-Grupos Artísticos (MEGA), Encuentro de las Artes Escénicas (Enartes) y Creadores Escénicos 2024.

De acuerdo al comunicado de prensa, la convocatoria de la vertiente México en Escena-Grupos Artísticos (MEGA) tiene entre sus propósitos: fomentar la realización de proyectos artísticos de producción y circulación de bienes y servicios culturales de artes escénicas; impulsar y favorecer la autonomía administrativa de grupos artísticos; alentar la creación, formación, atención y desarrollo de públicos para las artes escénicas, así como estimular la profesionalización y consolidación de grupos artísticos dedicados al arte escénico.

Las disciplinas en las que se pueden presentar propuestas de proyectos escénicos son: Circo, Danza, Interdisciplina escénica, Teatro, Música y Ópera. Las y los interesados en participar podrán consultar las bases en sistemacreacion.cultura.gob.mx y podrán realizar el registro de su postulación en foncaenlinea.cultura.gob.mx a partir del 12 de abril de 2024.

La selección de los grupos artísticos estará a cargo de Comisiones de Selección, integradas por miembros de la comunidad artística y cultural, quienes se elegirán mediante insaculación, preferentemente.

Para obtener más información o aclarar dudas, los grupos aspirantes podrán comunicarse al teléfono 55 4155 0730, extensiones 7004, 7014 y 7058, disponibles de lunes a viernes en días hábiles en un horario de 10:00 a 14:00 h (horario de la Ciudad de México), o bien, al correo electrónico: [email protected].mx

En la vertiente Encuentro de las Artes Escénicas (Enartes) los estímulos se distribuirán en las categorías A: para la producción de materiales de promoción y difusión; Categoría B: destinados a la producción de materiales de promoción y difusión, así como a la movilidad nacional y/o internacional de espectáculos artísticos terminados.

Se podrá participar simultáneamente en otras convocatorias del Sistema Creación, siempre y cuando se manifieste por escrito en las solicitudes respectivas y en el entendido de que no podrán participar con la misma obra o proyecto, en caso de cumplir con las condiciones expuestas, podrán acceder a los estímulos correspondientes.

Antes de volver a participar en esta convocatoria, las personas que ya han obtenido estímulos deberán esperar una emisión para volver a ser susceptibles de elegibilidad.

Para obtener asesoría o aclarar dudas, las y los aspirantes podrán comunicarse al teléfono 55 4155 0730, a las extensiones 7105 y 7022 o al correo electrónico [email protected]. Se podrán consultar las bases de participación en sistemacreacion.cultura.gob.mx/. El registro de proyectos podrá hacerse a través de foncaenlinea.cultura.gob.mx  a partir del 11 de abril de 2024.

La convocatoria de Creadores Escénicos tiene el propósito de estimular el desarrollo de las artes escénicas de México, a través del impulso a sus intérpretes. Los proyectos deben considerar alguno de los siguientes ejes: Formación, perfeccionamiento y crecimiento profesional; Interpretación de obra; Participación en funciones, temporadas o giras, y Transmisión del conocimiento artístico y habilidades técnicas. Las personas postulantes podrán participar en las disciplinas de: Artes circenses, Danza, Interdisciplina, Música, y Teatro. Los proyectos podrán contemplar la investigación y la creación en cualquiera de las disciplinas escénicas referidas, siempre y cuando no sean el objetivo central y final. 

Se otorgarán estímulos en las siguientes categorías de participación: Creador escénico en formación, Creador escénico A, Creador escénico B y Creador escénico con trayectoria.

Para obtener asesoría o aclarar dudas, las y los aspirantes podrán comunicarse al teléfono 55 4155 0730, a las extensiones 7056 y 7020 o al correo electrónico [email protected] Se podrán consultar las bases generales de participación en sistemacreacion.cultura.gob.mx.  El registro de proyectos podrá hacerse a través de foncaenlinea.cultura.gob.mx  a partir del 11 de abril de 2024.

Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en Twitter (@cultura_mx), Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx) y las del SACPC en Twitter (@SistemaCreacion), Facebook (/SistemaCreacion) e Instagram (@sistemacreacion).