Quiero que el himno de Guanajuato sea una balada ranchera

Compartir

Guanajuato, Gto. Me gustaría que la herencia ranchera quedara plasmada en el himno de Guanajuato, manifestó  Eduardo Esquivel, ganador del concurso para escribir la letra del himno que de ahora en adelante será el tercer lábaro de la entidad.

En entrevista, y después de obtener el triunfo por su composición de entre 71 participantes, Eduardo Esquivel dijo sentirse orgulloso de haber podido dejar un legado para los guanajuatenses a través del himno.

Dio a conocer que para crear el nuevo himno de Guanajuato, se basó en la herencia musical de la entidad, desde los sones arribeños en la Sierra Gorda, hasta la tradicional tuna en la capital.

Expresó que Guanajuato ha sido una cuna de talentos en la música ranchera, principalmente José Alfredo Jiménez, por lo cual le gustaría que su letra fuera adaptada a este género.

Aprovechó el momento para enviar un mensaje de motivación para las y los músicos guanajuatenses para que por medio de sus letras y melodías trabajen por un mejor Guanajuato.

El próximo ocho de mayo, cuando se conmemoran los 200 años de  la conformación del  Congreso de Guanajuato, se escuchará por primera vez el himno de la entidad.