Cambian peces por hamburguesas y tacos, Pescadores de la Presa de “El Palote”, cambiarán de giro por sequía

Compartir

León, Guanajuato. Al menos 22 familias que representan a más de 100 leoneses que vivían de la pesca en la presa de El Palote, cambiarían de giro comercial para esta semana para compensar la baja de ingresos ocasionada por la sequía que los dejó sin fuente de trabajo.

Durante la Asamblea Ordinaria de la Asociación de Pescadores y Palaperos de la Presa de El Palote, el alcalde Jorge Jiménez Lona, se comprometió con el gremio para que el Gobierno Municipal no los deje solos en esta etapa complicada para ellos.

“Podemos ver que la presa de El Palote está totalmente seca y necesitan de nuestro apoyo. El Municipio con autorización del Ayuntamiento, estamos trabajando mano a mano con ellos, tuvimos una asamblea y hubo muchos acuerdos para beneficio de 22 familias, más de 100 personas que vivían de esta actividad y que ahorita requieren de nuestra ayuda”, comentó el alcalde luego de la reunión.

Para que los pescadores puedan hacer este cambio de giro, el Municipio les ofreció carritos para la venta de tacos, hamburguesas, hot dogs, material para embobinar motores y para fabricar e instalar puertas, ventanas y canceles de aluminio y vidrio, esto a través de la Dirección de Economía y del programa Suma Tu Negocio.

Durante la asamblea, los pescadores manifestaron algunas peticiones, una de ellas fue la reapertura de la puerta que les da acceso directo al parque. Esta petición fue escuchada por las autoridades, quienes se comprometieron a reabrirla.

“Nos apoyaron con carritos para vender hamburguesas para nieve artesanal, para varias cosas para hacer un cambio de giro, apenas vamos a empezar esta semana a mover ese negocio (…) con esto y la reapertura de la puerta de pescadores esperamos que nos suba un 60 o 70%”, ”, comentó Junan Manuel Méndez Moreno, pescador de la presa El Palote..

La Asociación de Pescadores y Palaperos de la Presa del Palote está integrada por 22 miembros y de ella dependen 100 familias y en esta ocasión en esta ocasión, se facilitaron herramientas a 14 de ellos, el resto se encuentra en proceso.

Desde principios de marzo los pescadores de la presa ya no pudieron continuar con su labor debido a los bajos niveles que registraba el vaso captor, en ese momento la mayor parte ya se había secado y sólo quedaba un mínimo de peces.

Para entonces ya se habían dado los primeros acercamientos con el municipio que finalmente este mes resolvió darles el respaldo con cambio de giro equipo y herramienta.