León, Guanajuato. El presidente de la Cámara de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) en León, Manuel Bribiesca Sahagún, adelantó que para este 10 de mayo, Día de las Madres, el sector tiene una expectativa de incremento de comensales en un 20%, comparado con la misma fecha del año pasado.
Lo anterior debido a que en este 2024 la fecha cae en viernes lo que históricamente significa mayor afluencia de comensales dado que al día siguiente para muchos no es laboral y esto les permite extender el festejo.
Expuso que el día 10 de mayo es la fecha más importante de todo el año para el sector restaurantero porque las familias festejan mucho a las mamás que son parte de una familia incluidas las abuelas o las hermanas.

“Para nosotros como sector restaurantero, el 10 de mayo es el día más importante de todo el año porque se llenan todos los restaurantes de todos los tipos pero sobre todo este 10 de mayo caen viernes (…) tenemos expectativas mucho mayores, tú imagínate 10 de mayo pues va a ser fin de semana de fiesta no fin de semana de salir a los restaurantes de salir con las mamás y siempre pues tenemos la mamá la esposa la suegra Entonces esto nos permite que todo el fin de semana festejemos a todas las mamás”, explicó.
Aseguró que a la fecha ya hay muchos restaurantes llenos con reservaciones para la fecha en cuestión, lo cual ayuda a la recuperación del sector, generalmente son reservaciones de muchas personas, y en todos los lugares de Guanajuato.
Dicha actividad permite que los establecimientos en esta fecha activen horarios que durante todo el año están “muertos” es decir con poca afluencia de comensales como por ejemplo de 5 de la tarde a 7 de la noche, que también se tienen ya ocupados en esta fecha.
En cuanto a derrama económica proyectada para el Día de las Madres por parte del sector, Bribiesca Sahagún, comentó que todavía no la tienen calculada pues muchos empresarios prefieren reservarse información sobre sus ingresos debido a cuestiones de inseguridad, no obstante, se podría calcular en porcentajes ya más cercana la fecha.
“No la tenemos clara aún no tenemos claro les mandamos los resultados una vez que los tengamos con mucho gusto sabemos que al final hoy por el tema de inseguridad no nos gusta, a muchos, decir lo que vendemos, ¿Sí? entonces tendremos que ser cuidadosos, lo que podemos manejar es a través de porcentajes”, acotó.